Muy Interesante

Una perra que capta la diabetes y GREFA son parte de los premiados en los III Premios Bienestar Animal

El Colegio de Veterinarios de Madrid entrega hoy, 24 de enero de 2018, unos galardones que tienen como ganadores a animales y personas que trabajan por la sociedad y refuerzan la protección animal. ¡Te hablamos de los premiados!

Los Premios Bienestar Animal son una iniciativa creada por el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COVM) para reconocer el buen hacer de personas, instituciones, marcas e incluso animales en favor del bienestar y protección de los animales.
Pero no es un premio que se lleva cualquiera, sino entidades y seres (racionales e irracionales) que llevan a cabo actuaciones relevantes en nuestra sociedad.
Hoy se ha celebrado la tercera edición de estos galardones en una ceremonia dirigida por el presidente del COVM, Felipe Vilas que ha destacado que los animales “en la mayoría de los casos, no solo ofrecen compañía y apoyo a las personas, sino que son un miembro más de la familia”. Los premiados en esta jornada han sido:

CINI, la perrita que detecta subidas y bajadas de azúcar y que se ha llevado el premio a “Animal comprometido con la sociedad”

Esta pequeña peluda es una especialista en alerta médica revelando los desequilibrios de azúcar en pacientes con diabetes. Se trata de uno de los 80 perros adiestrados por la Fundación Canem de Zaragoza que ya convive con una familia en España para avisar con antelación de posibles episodios de hipo o hiperglucemia de la hija de la familia. Fue la primera perra de España que consiguió detectar tanto subidas como bajadas de azúcar.
Los perros entrenados para esta labor trabajan con el olfato. Así, descubren las variaciones de isopreno que se dan en la diabetes o la epilepsia.
Para avisar a sus dueños utilizan un ladrido característico, diferente del resto de vocalizaciones que emite.
En concreto Cini le ha salvado la vida en varias ocasiones a su dueña, Lidia, una chica de 19 años que tiene diabetes de tipo 1 desde pequeña. La joven dice que es “su ángel de la guarda”.

GREFA (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat)

Esta asociación ha sido premiada en la categoría de ‘Institución comprometida con el bienestar animal’ por llevar 36 años recuperando a la fauna salvaje. Tienen el Hospital de Fauna Salvaje más grande de Europa donde han podido tratar a más de 40.000 animales. Los animales llegan con intoxicaciones, venenos, atropellos, trampas, expolio, desnutrición o transformaciones del entorno. Una vez los animales reciben el alta son liberados en su hábitat natural. Sin embargo, algunos de ellos permanecen en el centro de educación ambiental para que los ciudadanos puedan conocer estas especies y aprendan a protegerlas y conservarlas.
El premio le llega para recompensar la contribución que realizan a la recuperación y rehabilitación de la fauna, la cría en cautividad de especies amenazadas, la conservación de espacios naturales y la educación y sensibilización ambiental.

La persona más comprometida

Rebeca Atencia, directora del Instituto Jane Goodall del Congo, ha recibido el galardón a “Persona comprometida" por gestionar uno de los centros de referencia mundial en la recuperación de primates, cuya misión principal es el rescate de chimpancés huérfanos como consecuencia de la caza furtiva en la selva de ese país africano. En este lugar se estudia, con ayuda de psicólogos, dónde vivirá cada uno de los simios recogidos: en instalaciones controladas y acondicionadas para ellos o si es más conveniente que regresen a la selva abierta. ‘Nosotros, como veterinarios, somos responsables de procurar el grado adecuado de bienestar a los animales porque estamos formados para ello’ comentó ayer Atencia en una charla en COVM.
Este año ha habido un premio más, el "Especial" por su compromiso con el bienestar animal, que ha recibido la sociedad estadounidense en su totalidad por su labor conjunta en los desestres del huracán Harvey, donde no solo sufrieron los humanos sino también las más de mil mascotas y numerosos animales de producción, como vacas y caballos. Estos tuvieron que ser rescatados de las inundaciones y entregados a sus propietarios. Ya en 2006, después del huracán Katrina, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley sobre Estándares de Evacuación y Transporte de Mascotas (PETS, por sus siglas en inglés), que obliga a los estados que solicitan ayuda a incorporar planes de evacuación para mascotas en situaciones de emergencia.
Esta ley, más la actuación que ha tenido la población de EEUU en cuando a los animales en el desastre de 2017, ha dejado latente el compromiso de los norteamericanos con la protección animal. Por esto mismo, el COVM ha visto muy oportuno concederle este premio especial que hasta ahora no se había entregado en anteriores ediciones.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking