Muy Interesante

La verdadera razón por la que los perros se relamen

Un estudio demuestra que los perros se relamen para intentar comunicarse con los humanos cuando estos presentan expresiones de enojo.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Lincoln, en Inglaterra, y Sao Paulo, en Brasil, ha descubierto gracias a un estudio que los perros se relamen como respuesta a las expresiones humanas enojadas, lo cual aportaría una nueva visión al intento del ser humano de comprender el universo emocional de los perros.
Los científicos, cuya investigación fue publicada en la revista científica Behavioural Processes, analizaron la respuesta de varios perros a estímulos determinados, como imágenes y sonidos emocionalmente significativos para ellos, y así descubrieron que el relamerse en los perros no funcionaría como una respuesta ante la comida (como siempre se había pensado), sino que parece que lo usan como un intento de comunicarse con los humanos ante señales de enfado por parte de estos.
Sin embargo, los audios que les pusieron de voces humanas enojadas no obtuvieron la misma respuesta.
Una de las autoras del estudio, Natalia Albuquerque, de la Universidad de Sao Paulo, señaló que “el relamerse está únicamente relacionado con marcas visuales (es decir, expresiones faciales)”. También encontraron un factor fundamental, y es que “los perros se relamían de forma más frecuente mirando a humanos que a otros perros”, y lo que es más importante, los resultados del estudio indican que “este comportamiento está relacionado así con la percepción animal de las emociones negativas”.
Durante el experimento, los perros examinados fueron expuestos simultáneamente a dos tipos de expresiones faciales: una positiva y una negativa, pero del mismo individuo, el cual podía ser tanto humano como otro perro. También se les proyectaba un audio (que podía ser positivo o negativo) de la misma especie y el mismo sexo que la expresión facial.
Los investigadores creen que este hecho puede estar relacionado con la domesticación de los perros y su adaptación a la vida con los seres humanos. Así como en anteriores experimentos en los que se estudiaba el proceso cognitivo de las expresiones emocionales, los resultados del estudio sugieren que los perros tendrían una comprensión funcional de la información emocional, y hacen que entendamos mejor su mundo emocional y cómo procesan esa información sobre los humanos.
Otro de los autores, el profesor Daniel Mills de la School of Life Sciences de la Universidad de Lincoln, apuntó: “Los humanos son conocidos por ser seres muy visuales tanto en intra como en interrelaciones, y dado que la visión de los perros es en ese sentido más pobre que la de los humanos, tendemos a pensar que usan sus otros sentidos para comprender el mundo”, como el olfato o el oído, ya que lo tienen muy desarrollado.
Sin embargo, Mills señaló que “estos resultados indican que los perros usarían el hecho visual de relamerse como un intento de facilitar su comunicación con las personas”.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking