Muy Interesante

¿Para qué le sirven al gato las uñas?

Los felinos utilizan bastante esta parte del cuerpo debido al instinto que arrastran desde sus ancestros pero ¿para qué las utiliza nuestro minino casero?

Mar Aguilar

Los gatos que viven en nuestros hogares tienen un ritmo de vida muy diferente al de sus antepasados pero aún siguen utilizando las uñas para muchas de sus acciones diarias. ¿Cuán importantes son para ellos?

A los tres meses empiezan a marcar con las uñas para dejar su olor

Para unos cazadores superespecializados como los felinos, tener las garras “a punto” es vital para su supervivencia. Todos ellos (excepto el guepardo, cazador a la carrera) están dotados de uñas retráctiles en sus patas delanteras para evitar el desgaste de sus extremos afilados.

Hasta los tres meses los gatitos aún no poseen la capacidad de retraer sus garras, que se enganchan en las cortinas… o en nuestra piel. Cuando está un poquito más crecido, por poco juguetón que sea, su tendencia a los juegos de caza enfocados a nuestras manos o nuestros tobillos puede producirnos serios arañazos.

Y es a partir de los tres o cuatro meses de edad cuando comienza a desarrollar el marcado mediante las garras, no tanto para afilarlas como para dejar señales olfativas, mediante la secreción de unas glándulas en la base de los dedos.

Pero para los gatos caseros, estas afiladas garras ya no son de gran utilidad: las bolitas de pienso no se les van a escapar y lo más que cazan es alguna mosca despistada.

¿Para qué las necesitan exactamente?

• Cazar. Aunque nuestro gato no necesite cazar porque tiene su comida en el cuenco siempre que lo necesita, el instinto de caza permanece muy vivo en él. Los gatos callejeros utilizan sus uñas para atrapar a sus presas vivas y comerlas después, los mininos caseros desviarán sus instintos de caza al juego, así pues el ratoncito de peluche que le hayas comprado o la caña que está colgada del marco de la puerta serán perfectas víctimas a las que hincarle la uña. Cuando juegues con él no permitas que te las clave, para evitarlo, dile "No", deja de jugar con él e ignórale. Cuando juegue contigo sin usar las uñas, prémiale.

Defenderse. En la naturaleza el felino tiene que lidiar con depredadores o con animales de su especie que querrán atacarle, las uñas son sus aliadas en este momento. En casa, de nuevo decimos, que es mejor que le enseñes a no utilizarlas en tu contra o en la contra de tus muebles como ya te hemos enseñado a hacer en otros artículos.

Trepar. Les encanta subirse a cualquier parte y utilizan las uñas como anclaje, es increíble donde puede llegar a subir gracias a ellas... En la naturaleza trepan con sus uñas para huir de depredadores o para conseguir comida o un buen sitio para dormir.

 Ejercitarse. Al estirar y sacar las uñas mueven los músculos de la parte superior del cuerpo. Las uñas también le ayudan a caminar correctamente y mantener el equilibrio.

Comunicarse. Con las uñas pueden hacernos entender muchas cosas: que están cansados de que les cojas, que van a atacar si las sacan... Utilizarlas en rascadores puede servirle para relajarle y para marcar su territorio.

Las uñas pueden ser ahora una fuente de problemas

El uso de las garras puede tornarse un serio problema en algunos casos. No solamente de tipo estético/económico, de cuando destrozan tapicerías o cortinas, sino en el caso de animales muy nerviosos o agresivos, con tendencia a lanzar zarpazos, más aún cuando en casa hay niños que se acercan al gato sin la menor prudencia. Nosotros debemos enseñarle a calmar esa ansiedad.

tracking