El komondor, el perro de pelo rastafari
Esta raza de perro tiene unos ejemplares tranquilos pero valientes. Normal conociendo su pasado. ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
En el siglo XVI había un perro húngaro que se ocupaba exclusivamente del pastoreo de ovejas. Era el perro pastor por excelencia ya que tenía un gran tamaño, era autoritario, independiente, soportaba las temperaturas extremas y era buen guardián. Sus orígenes vienen de Asia seguramente llegó junto a los inmigrantes magiares que como nómadas vivían de la cría del ganado. Descienden de diversos perros pastores asiáticos como el moloso del Tibet.
También se les utilizó para proteger a las ovejas de los lobos y los osos debido a su gran tamaño y también para alcanzar a los bandidos.
Un curioso perro y buen compañero en el hogar
Es un perro valiente equilibrado y tranquilo.
En familia es un excelente compañero. muy buen perro de guardia y excelente cuidador de los rebaños, de su territorio y de la casa de su familia humana.
Aspecto físico
El peso del komondor macho oscila entre los 50 y los 60 kg y el de las hembras entre los 40 y los 50 kg. Ellos miden unos 80 cm de altura y ellas unos 70 de máxima.
El cuerpo del komondor es grande y fuerte. La cruz es larga, pero su espalda corta. El lomo es de tamaño mediano, la grupa amplia, el pecho musculado y el torax profundo y largo.
Sus patas delanteras son firmes, rectas, derechas, están en paralelo y fuertemente unidas al cuerpo. La estructura ósea es fuerte y dura. Los miembros son voluminosos. Las patas traseras tienen angulaciones moderadas con las que sujetan al cuerpo. Las extremidades traseras son anchas y fuertemente musculadas.
Su cabeza es ancha y en armonía con el resto del cuerpo. Tiene la trufa negra y de corte abrupto, con la caña nasal recta. Los maxilares son fuertes, tiene una mordida en tijera y perfecta en consonancia con lo establecido para los canes. Sus ojos son marrones oscuros y están en una posición horizontal. Los bordes de los párpados son negros. Sus orejas tienen una inserción media y cuelgan hasta la mitad de la cara, aunque no se ve demasiado porque están completamente cubiertas del frondoso pelo de este animal. Ni siquiera se elevan cuando el animal siente alarma o quiere escuchar mejor.
La cola tiene una inserción baja, es muy larga y cuelga. Su parte distal se curva suavemente acercándose a la horizontalidad. Suele llegar al corvejón. Cuando el komondor se excita levanta su cola hasta la altura de la línea dorsal.
El pelaje de este animal es lo más característico de su aspecto físico. Es de pelo largo, extremadamente tupido y enmarañado, en mechones, aunque parecieran rastas. Cubre la totalidad de su cuerpo. Tiene una capa superior de pelo rústico y un subpelo más fino.
La combinación de ambas capas conforma esa originalidad. Hay pelaje en mechones pero también ondulados y acordonados. Suelen ser mechones largos, la longitud máxima llegará en la grupa, el lomo y la parte trasera de los muslos (mínimo 20-27 cm.); en el dorso, a los lados del pecho y en las escápulas es de un tamaño medio (mínimo 15-22 cm.); en las mejillas, en la región superior del cráneo, en las orejas, en el cuello y en las extremidades es más corto (10-18 cm.). Pero los más cortos (9-11 cm.) se encuentran en los belfos y debajo de las patas.
El pelaje del komondor tiene mucha tendencia a enmarañarse asi que habrá que cuidarlo diariamente.
Su color siempre será marfil.