Alimentación para aves, ¿qué le aporta cada ingrediente?
La dieta de nuestros pájaros se basa en semillas, frutas y vegetales. Vamos a conocer qué nutrientes aporta cada alimento para así saber qué va a necesitar para estar sano y enérgico, y en qué cantidad. ¡Marchando el menú de día!
Cada ingrediente de la alimentación aportará un valor a nuestra ave. Profundicemos en semillas (semillas oleaginosas, cereales o grano), frutas y vegetales por separado.
A la rica semilla
La dieta de nuestros amigos plumíferos es granívora, es decir, la base de su alimentación y prácticamente único ingrediente es la semilla. Los productos que venden en las tiendas especializadas reúnen semillas desecadas para que el alimento no se estropeara pronto por el moho. Este tratamiento provoca que su aporte de agua sea prácticamente inexistente.
A parte de contener poca agua, las semillas no tienen muchas vitaminas. Serán deficitarias en vitaminas A, D3, B12 y no tendrán gran cantidad de aminoácidos ni minerales como el yodo, el calcio o el sodio. De igual modo, las semillas oleaginosas, como es el caso de las pipas del girasol o los cacahuetes, tienen bastantes proteínas: un 20% de contenido proteico para ser exactos y un porcentaje en grasas que puede alcanzar hasta el 50%.
Por otra parte, los cereales y el grano como la avena, el maíz o el trigo poseen un porcentaje de carbohidratos que supera el 25%, sin embargo su porcentaje en grasas es bajo. Una alimentación únicamente cimentada en semillas puede crear serios problemas en la salud de nuestra ave como obesidad o desequilibrios en el porcentaje de calcio/fósforo.
Los frutos y las verduras hidratan y aportan fibra a las aves
Si hablamos de frutos tenemos que nombrar por separado las frutas frescas y los frutos secos porque sus valores nutricionales son muy diferentes.
- Las frutas frescas
El gusto de los pájaros es más inclinado a las frutas maduras, aunque esta no debe ser la base de su alimentación en muchos casos, pero será muy buena porque su palatabilidad es estupenda, les hidrata y les refresca en verano. En otras especies de aves las frutas son su alimento principal, en este caso debemos documentarnos sobre las piezas que mejor le vienen.
Contenido: el porcentaje de grasas en la mayoría de las frutas es bajo, a excepción del aguacate, el coco y otras frutas como la papaya. El agua y los azúcares están en grandes proporciones. Además, tiene un aporte de fibra muy grande.
Las desventajas de las frutas frescas es que no tienen grandes aportes de proteínas, por lo tanto tenemos que administrarle a nuestro animal una gran variedad de frutas para solucionar esta carencia.
- Los frutos secos
Los frutos secos no tienen demasiada agua, como su nombre recuerda, pero sí cuentan con grandes niveles de grasas. Es más, las nueces de Macadamia superan el 70% de porcentaje de grasas y llegan al 30% en grasas. Sin embargo, el aporte de vitaminas es insuficiente.
- Los vegetales
Respecto a las hortalizas, tienen un alto contenido en azúcares como las remolachas. El pájaro tendrá un gran aporte de carotenos y vitaminas si ingiere estos productos de vez en cuando. Dale remolacha o zanahoria. Las verduras no son tan ricas en azúcares y no tienen pigmentos naturales pero sí poseen un alto contenido en fibra y en agua. En cuanto a las legumbres, tienen gran cantidad de proteínas. En los vegetales anteriores no encontramos en tal cantidad.
¡No te pierdas el vídeo al final del artículo!
Proteínas