Los dientes del cachorro, lo que debes saber de ellos
Cuando nuestro perro llega al mundo viene con unos pequeños y afiladitos dientes que a veces hacen más daño que cuando son adultos, ¿sabes cuando se les caen? ¿Qué enfermedades pueden tener si no los cuidamos?
Su labor principal es la de ayudar en la alimentación del animal triturando la comida, una labor muy importante para el organismo de nuestro pequeño, por eso la salud dental de nuestro cachorro tiene que estar cuidada desde el principio. Vamos a conocer los tipos de dientes, cuándo se caen, sus posibles enfermedades y cómo prevenirlas.
¿Son todos los dientes iguales?
Como en el caso de los humanos, los perros tienen dientes diferentes:
- Los incisivos son pequeños y lisos. Su posición es delantera. Su objetivo es el de agarrar los alimentos.
- Los caninos son grandes, en forma de cono y abombados, son los colmillos. Su función es la de sujetar y desgarrar los alimentos.
- Premolares y molares. Los primeros tienen bordes cortantes y los segundos son rectangulares. Sirven para triturar. Están en la parte trasera a ambos lados de la dentadura.
Las partes de los dientes
Sea el tipo de diente que sea, tendrá las siguientes partes diferenciadas:
- Corona. Es la parte externa del diente.
- Raíz. Es el fragmento del diente que no se ve porque es la que sujeta el diente a la encía.
- El cuello es el segmento que une la corona y la raíz.
Cada diente tiene un tejido llamado dentina. En la parte de la corona está cubierto por el esmalte dentario y en la parte de la raíz por el cemento. La cavidad pulpar es el hueco en el que se encuentra las pequeñas vasos sanguíneos y los nervios dentales. Al conjunto de estos dos se le llama pulpa dental.
Los ligamentos periodontales son los tubitos elásticos que sujetan el diente a los alveolos dentarios, los huecos de la encía. Por último, la mucosa oral recubre la mandíbula y el maxilar y está situada en la encía. La encía en la estructura más cercana al diente.
¿Cuándo le sale los dientes al cachorro?
Al nacer, los dientes de nuestros cachorros aún no ha salido al exterior y permanecen secretos en la encía. Cuando el pequeño cumple los 20 días podrán empezar a salir y estarán creciendo hasta el mes y medio o dos meses de vida del animal. Primero saldrán los incisivos y los caninos.
Durante este periodo nuestro pequeño aún estará alimentándose de la leche materna (aunque algunos nacen ya cuando estamos pasando a pienso de cachorro). Se les denomina "dientes de leche" porque se caerán entre los tres y siete meses y nacerán otros que serán los definitivos.
Problemas o dolencias típicas en la dentadura canina
Nuestro cachorro podrá sufrir problemas en el crecimiento de sus dientes como:
- Poliodoncia. Aparición de más dientes de los que deberían
- Adoncia o agenesia dentaria. Falta de algunas de las piezas dentarias normales.
- Que uno de los dientes de leche no termine por caer y permanezca en la dentadura como uno definitivo. Las razas de perros pequeños sufren más este problema y estará acompañado de sarro y enfermedad periodontal porque al estar amontonados la suciedad se deposita con mayor facilidad. El mejor remedio será extraer el diente de leche.
- Sarro: placa bacteriana que se ha endurecido sobre los dientes del cachorro y puede causar infecciones.