Muy Interesante

El Gos d'atura, la raza de perro pastor catalán

Esta raza surgida en las montañas catalanas ha trabajado al lado del hombre desde su origen. Hoy lo sigue haciendo de las maneras que te contamos a continuación.

Mar Aguilar

El pastor catalán que hoy conocemos tiene su origen, como es de suponer, en Cataluña pero es descendiente del perro de montaña de los Pirineos. Los pastores lo utilizaban para reunir al rebaño, como perro guardián, como vigilante de granjas y para su propia compañía. De hecho, En el libro La vida dels pastors (1934) se describe a la perfección la afición y la competencia de este peludo para pastorear al ganado y cuenta cómo cuatro gos d’atura y cuatro hombres consiguieron controlar a un rebaño de 4.000 ovejas en un largo viaje.

Cuando se combatía la Guerra Civil en España este perro hizo las veces de mensajero y centinela.

Hoy en día también se le utiliza como perro guardián o como perro policía.

El perro pastor catalán es un perro entregado a su humano

El pastor catalán es un animal listo, sin miedo y muy activo. Es bastante inteligente, amable y tiene un carácter rústico.

En familia, es decir con su pastor, es muy entregado y dócil. De hecho, el aspecto más significativo de su carácter es la afinidad con su humano, que para él no está por encima de la línea jerárquica sino que es un igual con el que colabora y al que cuida. Si vive en una familia de varios miembros, el cos d'atura elegirá a una persona en la que enfocar sus deseos y atención, aunque siempre será afable con el resto de integrantes de su núcleo. Con los niños será agradable y protector.

Con los desconocidos no es demasiado cercano y es vigilante pero esto no significa que desconfíe de la gente que no ha tratado antes.

Es un buen trabajador y aguantará los extremos del clima.

Puede vivir en un piso pero necesita desgastar su energía a diario porque es un can muy activo.

Aspecto físico

El peso de este perro tanto en en machos como en hembras es de 18 kg y su estatura en ellos es de 47 a 55 cm y en ellas de 45 a 53 cm. Es un perro de tamaño medio clasificado en el grupo 1, sección 1: perros de pastor.

Su cuerpo es robusto y tiene más largura que altura. Su cuello es corto, su pecho ancho y la espalda es recta. Las patas son musculosas y tiene espolones dobles en las extremidades traseras.

La cabeza del pastor catalán es convexa, tiene un stop destacado y un hocico puntiagudo. Los ojos son redondos y marrones. Las orejas tienen una inserción alta, son triangulares largas y caen hacia ambos lados de la cara.

La cola del gos d'atura puede ser de diferentes tamaños: larga, corta o incluso no tener. En los que sí tienen, el rabo cae hacia abajo subiendo un poco en la punta. Está recubierta de pelo.

De hecho, el pelaje de este animal es abundante en todo el cuerpo. Es liso, largo y no fino. Sobre todo tiene bastante pelo en barba, bigotes, copete y cejas. El color de este pelaje es muy variado: podemos encontrar pelo pardo, rojizo, gris, leonado, blanco y negro en un mismo animal. Tendrás que peinar con esmero cada día este pelo para que no se creen enredos ni mantenga la suciedad.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking