Muy Interesante

Mastín napolitano, una raza de perro italiana muy peculiar

El mastín napolitano es otra de las razas de perros utilizadas por los romanos para ayudarles en su lucha. Vamos a conocer a este can de imponente presencia.

Mar Aguilar

Es una de las razas de perros italianas más populares y particulares. Su origen nos lleva a las tropas romanas, que criaron a este perro para combatir en la conquista de territorios europeos. Su predecesor es el mastín del Tibet.

Como consecuencia de su gran estructura y su descomunal fuerza las funciones que se le otorgaron a este ejemplar fueron las de pelear, como animal de carga y como perro guardián.

Con la caída del Imperio romano, este ejemplar estuvo a punto de extinguirse pero consiguió perpetuarse a través de los siglos en la región de Napolés. En 1947 un grupo de entusiastas de la raza consiguió reproducirla y concretar las características que hoy conocemos.

En la actualidad es una raza venerada en el sur de Italia. En esta zona es utilizado como guardián, pues tiene una apariencia bastante disuasiva.

Una de las razas de perros protectoras de su familia

El mastín napolitano es un perro valiente, inteligente, tranquilo y nada agresivo.

En familia es muy leal y protector, por eso normalmente está en alerta cuando está con sus humanos o en el hogar.

Con los desconocidos es noble, nada agresivo y nunca muerde sin razón. El problema es que no se ha creado buena fama por haber luchado contra gladiadores y fieras o por haber sido acompañante de los bandoleros en el sur de Italia en otras épocas.

Aspecto físico

El mastín napolitano macho pesa entre 60 a 70 kg y mide de 65 a 75 cm. Por su parte, las hembras pesan entre 50 y 60 kg y miden de 60 a 68 cm. Es un perro maxi, su cuerpo es fuerte, musculoso, tiene aspecto rudo y mucha presencia. La cruz es ancha y larga. Al ser tan grande debemos proporcionarle una alimentación para canes XL, ya que necesitará cubrir más necesidades nutricionales que cualquier perro de tamaño inferior.

Lo más característico de él es que tiene muchas arrugas en la piel de la cara y el cuello y le cuelga una enorme papada. Debido a esta característica, deberemos limpiar dichos pliegues después de que coma o al salir a pasear porque puede quedársele suciedad y provocar heridas.

Las extremidades anteriores del mastín napolitano son más anchas que las traseras. Tiene unos muslos muy alargados. Los pies son grandes. Como todas las razas maxi, puede sufrir artritis de mayor, displasia de cadera y es más sensible a la torsión de estómago.

La cabeza es robusta y ancha en su parte superior. Sus ojos son pequeños para el tamaño general y están algo escondidos por un pliegue de la piel. Las orejas también son pequeñas, con forma de triángulo, finas y caen a los lados de la cara. Tiene el hocico muy chato. El labio superior es muy largo. La cola de este animal es larga y ancha pero algo más estrecha en la punta. Cuelga hacia abajo relajada.

Su pelo es corto, duro y de la misma longitud en todo el cuerpo. Los colores característicos son gris y negro aunque también podemos encontrar ejemplares pardos, rojizos o color cervato.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking