Adiestramiento canino: el perro guardián no nace, se le enseña
Los animales de compañía que adoptamos o compramos no vienen con un curso de protección del hogar bajo la pata. Los perros guardianes han sido entrenados con adiestramiento canino durante un tiempo para saber cómo defender una casa.
Cuidar una casa o recinto es un trabajo, por lo tanto quien se encargue de esta labor debe conocer una serie de pautas. Si el elegido es un perro, tendrá que ser sometido a adiestramiento canino desde pequeño, con una serie de órdenes que le ayudarán a saber qué hacer si el lugar que protege está en peligro.
Si bien es cierto que a cualquier perro le aparece el instinto de supervivencia o protección para hacer frente a una situación de peligro, no todos los canes reaccionarán de la misma manera. Su actitud dependerá, en gran medida, de la raza a la que pertenezca, la educación obtenida, la forma de ser del ejemplar en sí y las circunstancias en las que se encuentre en ese momento. Un chihuahua puede intentar atacar, ladrar o huir del peligro, pero la misma actitud puede tener un dogo a pesar de ser tremendamente grande.
Un perro de defensa es un animal de trabajo que requiere adiestramiento canino
Como hemos dicho, un perro guardián es un perro trabajador y no podemos ir a buscar esta actitud en cualquier perro de la protectora. De hecho, estos animales son seleccionados casi antes de nacer y preparados por especialistas para poder dedicarse a este (repetimos) trabajo de por vida.
Un perro no puede ser educado por cualquiera para ser “guardián”. Los perros de defensa tienen que ir siempre con su guía, que controlará los movimientos del animal y le dará órdenes para que actúe según se le ha enseñado.
No pretendamos crear un perro guardián nosotros solos para que proteja nuestra casa pero, eso sí, que luego reciba bien a los extraños, no ladre y sea el perro más equilibrado del parque.