Torsión de estómago en perros: qué es, síntomas y cómo prevenirla
¿Sabes que al perro se le puede dar la vuelta el estómago? Te contamos todo lo que debes conocer sobre la torsión gástrica.
La torsión de estómago se da más frecuentemente en perros de razas grandes como pastor alemán, dobermann, schnauzer gigante, akita, caniche mediano y en los que presentan el pecho profundo como el boxer. Si no se trata a tiempo puede ser mortal.
¿Qué es la torsión de estómago?
Se trata de una distensión aguda del estómago en la que este puede torcerse sobre sí mismo. El estómago de los canes está sujeto por dos ligamentos que pueden, por distintas causas como el movimiento, los saltos o los cambios de postura pero sobre todo por una acumulación de gases producidos por la fermentación de alimentos que termina dando lugar a una importante dilatación, no ser suficientemente fuertes para sostenerlo. El estómago puede acabar torciéndose sobre su eje ya que los ligamentos no han podido controlar la basculación. Cuando se produce la dilatación y posterior torsión, el perro no es capaz de vaciar el contenido de su estómago ya que se encuentra retorcido en ambos extremos. Al producirse la torsión, las venas, arterias y vasos sanguíneos de la zona de comprimen, la circulación sanguínea se paraliza y algunos órganos pueden verse afectados. Si no se soluciona a tiempo, el animal podría morir.
Los síntomas
Las señales más comunes y evidentes son las siguientes:
- El perro no para de moverse y se queja.
-Trata de vomitar pero no puede, lo único que echa es mucha saliva con espuma.
- Eructa o sufre espasmos abdominales.
- Tiene el abdomen hinchado, tenso, duro y al palmear suavemente suena como un tambor.
- Está débil, deprimido y sin ganas de comer.
Si notas estos síntomas en tu amigo, sal corriendo a tu veterinario de confianza, no hay ni un minuto que perder. Tu perro puede salir de esta siempre que actúes con rapidez. De camino a la clínica, procura que no se mueva mucho.
Cómo prevenir la torsión de estómago
Aunque no se conocen con exactitud las causas la torsión de estómago, sí que hay algunas pautas que podrían ayudar a que tu mascota no se vea afectada. Son estas:
- Evita que el can ingiera grandes cantidades de comida, divídesela en varias tomas (mínimo dos). Si no se come una de las raciones, no le dupliques la siguiente.
- No alimentes a tu perro a última hora de la noche.
- Que no haga ejercicio violento durante las tres horas posteriores a la comida y en la hora anterior a la comida o bebida.
- Procura que no beba una gran cantidad de agua del tirón, sobre todo después de comer.
- Deja que el animal coma tranquilo, no hay que molestarle ni estresarle.
- No le alimentes si lo notas estresado o excitado, por ejemplo, antes de un viaje si eso lo pone nervioso.
- Evita el abuso de alimentos que provocan más fermentación en el estómago como los hidratos de carbono.
- No coloques su comedero en un lugar alto ya que aumenta la cantidad de aire que traga al comer y le genera gases. Mejor a ras de suelo.
- Presta especial atención si tu perro vomita habitualmente o si ya ha sufrido otro episodio de torsión de estómago.