Smartphones para las Navidades 2014

Los españoles de BQ han lanzado una ofensiva realmente interesante para estas navidades para conquistar a miles de usuarios. Aunque ciertas pequeñas carencias pueden lastrar la valoración de sus smartphones, el resultado final de los dispositivos BQ es realmente interesante, sobre todo gracias a su ajustado precio. El Aquarius E6 porta en su interior un procesador MediaTek de 8 núcleos a 2GHz, 2 GB de RAM y una memoria interna de 16 GB. Gracias a su sistema de dual SIM, sus cámaras delantera (de 5 mpx) y trasera (de 13 mpx) y su ajustado precio que ronda los 300 euros, se ha convertido en una opción muy buena para aquellos que quieren disfrutar la tecnología sin dejarse un dineral.

Su pantalla IPS de cinco pulgadas y alta definición ofrece muy buenas prestaciones. Dispone de un sistema de mejora envolvente del sonido. Tiene un grosor de 8,9 mm y su precio ronda los 200 euros.

La marca china intenta remontar el vuelo con dispositivos de alta gama como este One M8. Dispone de una pantalla de cinco pulgadas y monta un procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos. Tiene una RAM de 2 GB y una memoria interna de 16 GB. Su precio ronda los 550 euros.

Si te gustan los pantalones ajustados, este es tu teléfono perfecto. La china Huawei ha creado un smartphone de apenas 6,5 mm de espesor en un dispositivo de aluminio recubierto de cristal. Dispone de una pantalla de alta definición de cinco pulgadas y un procesador de cuatro núcleos. Dispone de un sensor de 16 megapíxeles y una lente luminosa para mejorar las fotos en condiciones adversas. Sin embargo uno de los puntos que diferencian este dispositivo de otros es su cámara frontal. Gracias a sus 8 megapíxeles de resolución y una función especial de autorretratos colectivos podemos decir que el Ascend P7 es el campeón de los selfies. Y su precio no es desorbitado, cuesta unos 380 euros.

Apple no creía en los móviles grandes. Tal era su convicción al respecto que incluso el mismísimo Steve Jobs afirmó en 2010 que "nadie iba a comprar un teléfono grande”. Ahora, unos pocos años más tarde la marca de la manzana ha tenido que pasar por el aro y ha lanzado el iPhone 6 Plus, un gigante de 5,5 pulgadas. Pero no solo el tamaño es destacable en este nuevo Smartphone, sino que su procesador Apple A8 y su cámara con mejora en el sensor le han convertido en el objeto de deseo de muchos. Cuesta entre 800 y 1.000 euros.

Con una gigantesca pantalla de seis pulgadas y alta resolución muchos lo enclavan en la categoría de phablet (medio teléfono, medio tableta). Dispone de una cámara de 16 megapíxeles con estabilizador óptico y permite grabar vídeos en ultraHD. Su cámara frontal de 5 megapíxeles lo convierte en uno de los dispositivos preferidos por los selfieadictos. Dispone de un procesador de cuatro núcleos, 3 GB de memoria RAM y permite usarse con dos tarjetas SIM distintas. Cuesta aproximadamente unos 400 euros.

El nuevo cacharro de Google y Motorola era uno de los teléfonos más esperados de este 2014. Dispone de una brutal pantalla de casi 6 pulgadas un procesador Qualcomm Snapdragon 805 de 4 núcleos a 2,7 GHz y una memoria RAM de 3 GB. Su batería de 3220 mAh cuando está completa asegura su uso continuado durante 24 horas, pero además consigue hasta 6 horas de uso con solo 15 minutos de carga. Cuesta unos 650 euros en Google Play.

No solo de Android y iOS vive el hombre… Windows sigue luchando por hacerse un hueco en el mercado. Y gracias a dispositivos como el Lumia 930, armas no les faltan para conquistar a los consumidores. Dispone de una de las mejores cámaras del mercado, lleva un sensor de 20 megapíxeles, un flash ultrapotente y estabilizador óptico. Corre con Windows Phone 8.1, tiene una pantalla de cinco pulgadas y es tan sensible que se puede usar incluso con guantes. Además dispone de la tecnología ClearBlack, gracias a la cual se ven las imágenes nítidas incluso cuando hay demasiados reflejos. Su precio ronda los 585 euros.

Es una de las joyas de la marca coreana. Su gran pantalla de 5,7 pulgadas y su lápiz S Pen lo convierten en una especie de cuaderno digital de gran versatilidad. Es potente, robusto y con una amplia memoria. Además incorpora mejoras y nuevas funciones respecto a la versión anterior, como por ejemplo su sistema multiventana para manejar varias aplicaciones a la vez. Dispone de una cámara de 16 megapíxeles que graba vídeos en ultraHD. Incluye un sensor para desbloquearlo con nuestra huella dactilar. Su precio ronda los 750 euros.

El nuevo ojito derecho de los de Sony es el Xperia Z3, un dispositivo que dispone de una pantalla de 5,2 pulgadas y un espesor de 7,3 mm. Sin embargo el principal elemento diferenciador es su resistencia y la capacidad de ser sumergible. En este nuevo modelo, han mejorado la resistencia a golpes y han aumentado la capacidad de inmersión, llegando sin problemas a los 1,5 metros. Su cámara tampoco desmerece a la de otros modelos, pues su sensor 20,7 megapíxeles es uno de los más potentes del mercado. Dispone de un procesador de cuatro núcleos y para los jugones es el smartphone perfecto, se puede usar como mando a distancia de la PlayStation 4. Su precio ronda los 700 euros.

Se trata de un phablet en toda regla, con una pantalla HD de 5,5 pulgadas y una resolución de 1.280 x 720 píxeles. Está fabricada con tecnología OGS y cuenta con un cristal Dragontrail. Además dispone de 16 GB de almacenamiento interno. Sus cámaras son de 5 megapíxeles y 13 megapíxeles, lo que le convierte en uno de los móviles de referencia para los amantes de los selfies.

El nuevo cacharro de Google y Motorola era uno de los teléfonos más esperados de este 2014. Dispone de una brutal pantalla de casi 6 pulgadas un procesador Qualcomm Snapdragon 805 de 4 núcleos a 2,7 GHz y una memoria RAM de 3 GB. Su batería de 3220 mAh cuando está completa asegura su uso continuado durante 24 horas, pero además consigue hasta 6 horas de uso con solo 15 minutos de carga. Cuesta unos 650 euros en Google Play.