Townpod el prototipo eléctrico de Nissan

El diseño exterior es una de las características que más llama la atención a primera vista. Su carrocería pintada en color "blanco estratosfera" junto con el marco y otros contornos pintados en color eléctrico le dan un toque futurista al coche eléctrico. Los intermitentes están barnizados en plata, de modo que funcionan también como reflectores cuando no están funcionando como interminentes.

Sus puertas correderas traseras hacen que el nuevo prototipo de Nissan se asemeje a una furgoneta. La parte posterior tiene la luz de marcha atrás solo en la parte derecha en vez de en ambos lados, la placa de la matrícula se desplaza a la izquierda y la manecilla hundida en la carrocería.

El área de carga, el espacio para los pasajeros y el salpicadero dan sensación de orden y funcionalidad. Aún así, lo que más llama la atención es el color elegido para la tapicería y el resto de complementos del coche, amarillo chillón. Las líneas internas de los asientos, los cabeceros y el salpicadero aportan aún más si cabe una nota de futurismo en el habitáculo.

Los pilotos traseros están diseñados para reflejar la luz cuando no se estén ulizando. Unas innovadoras bisagras permiten a las puertas traseras deslizarse tanto para abrirse en espacios estrechos como plegarse contra el lateral del coche para facilitar el paso de vehículos y peatones. Como los pilotos están situados en las puertas, existe un segundo juego de luces e intermitentes en el interior, para manterer la visibilidad cuando las puertas traseras del prototipo eléctrico de Nissan están abiertas.

El volante del vehículo es simple a la par que futurista. El conductor dispone de dos palancas para accionar las luces y los limpiaparabrisas. El joystick situado justo a la derecha del conductor es la palanca de cambio de marchas. Como se puede observar, el habitáculo dispone de detalles para que el hombre úrbanita tecnológico del futuro no tenga ningún problema de espacio o comodidad.

El asiento trasero tiene un pequeño truco de diseño. Es normal encontrar en modelos actuales asientos traseros deslizantes o abatibles para conseguir priorizar el espacio de los ocupantes o el equipaje. En el caso de Townpod, los asientos son ultraplanos, de modo que consiguen deslizarse hasta pegarse completamente a los asientos delanteros, optimizando así el espacio de carga del vehículo eléctrico.

El Nissan Townpod emplea la misma tecnología de emisiones cero del Nissan Leaf. Los puntos de carga se enecuentran en el morro, detrás de una trampilla de accionamiento automático.

Detalle del sistema de apertura de puertas laterales.

Al climatizador o al equipo de entretenimiento del prototipo eléctrico de Nissan, se accede mediante dos pantallas digitales situadas en el centro del salpicadero. El monitor superior funciona como cuentakilómetros, como controlador de la carga de las baterías, autonomía, navegación por satélite, etc.
El sistema está equipado con tecnología Bluetooth para permitir la conexión con la PDA del conductor.