El terremoto de Lorca desde el aire

Las ortofotografías son instantáneas tomadas desde el aire modificadas geométricamente para eliminar las distorsiones que se producen en función del ángulo y la altura a la que se encuentra el avión. Este tipo de fotografías, junto con software de Sistemas de Información Geográfico han sido suficientes para conseguir ver los efectos del terremoto de Lorca.

Para prevenir catástrofes como las inundaciones, Blom dispone también de tecnología LiDAR, que gracias a un sistema láser de escaneado aerotransportado, permite conseguir datos de grandes areas de territorio. Con este sistema se pueden estudiar los desniveles de agua sobre el terreno y anticiparse a posibles y peligrosas crecidas.

Blom, la mayor empresa europea en procesamiento y recopilación de datos geográficos, con sede en Oslo (Noruega), dispone de múltiples aplicaciones. Desde la recopilación y procesamiento de datos medioambientales, hasta geomarketing o incluso datos catastrales.

Blom ha habilitado una página web donde se pueden consultar los mapas del antes y el después del terremoto.