Solar Decathlon 2012: Slides

SLIDES propone una vivienda adaptada a los rigores del clima egipcio: sequía y calor extremo. Para ello, se emplean sistemas de refrigeración naturales y se reutilizan las aguas grises.

En verano, la pantalla permanece cerrada durante el día de forma que se minimiza el calor que entra al interior. Un conducto de ventilación situado en el techo permite la salida del aire caliente.

Una serie de pantallas recubren la casa controlando la luz que entra y dando sombra al interior. Estas cubiertas se deslizan unas sobre otras, imitando el funcionamiento de las cajas de cerillas.

La arquitectura oriental se representa en la fachada de la vivienda en su forma contemporánea. El diseño consiste en la descomposición del espacio según un diagrama de Varonoi (más conocidos como polígonos de Thiessen). Según la forma en la que se superpongan las dos capas se permite la entrada de diferentes niveles de luz.

La energía solar alimenta el sistema de calefacción por suelo radiante. Además, la vivienda tiene diferentes dispositivos para aprovechar el calor residual.