El futuro de BMW para grandes recorridos

El sistema de apertura de puertas del nuevo BMW i8 es élitro, como si de las alas de un coleóptero se tratara, como se puede ver en la imagen.

BMW ha presentado junto con el i3, su prototipo eléctrico urbano, el i8, un modelo de mucha potencia (354 CV) con un motor eléctrico y otro de gasolina y con un diseño de líneas muy estilizadas.

Al igual que otros prototipos BMW ha querido utilizar su arquitectura LifeDrive basada en la división del vehículo en dos mitades: el habitáculo y el resto de elementos que dan soporte al mismo, como son el motor, las baterías, etcétera.

Este superdeportivo está diseñado para circular por autopista, en largos recorridos, no por ciudad. Gracias a la potencia de sus motores y a su estilizado diseño, alcanza los 250 km/h de velocidad punta.

El nuevo BMW i8 acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y su consumo medio, gracias a su motor eléctrico se ha reducido hasta los 2,7 litros cada 100 kilómetros.

El vehículo está montado con dos motores: uno eléctrico mueve las ruedas delanteras mientras que el trasero mueve el eje trasero. Ambos consiguen una potencia simultanea de tracción total de 354 CV.

El minimalismo en la parte interior del vehículo se consigue en parte por la capacidad de absorción de elementos por parte del sistema electrónico, consiguiendo que el interior del mismo sea elegante y poco recargado.

El módulo Life del nuevo vehículo está fabricado esencialmente con plástico reforzado con fibra de carbono. Esta es una de las dos partes de la arquitectura LifeDrive del nuevo diseño de los coches de BMW.

El panel de instrumentos y control informa constantemente al conductor tanto del nivel de batería que alimenta el motor eléctrico de 131 CV como del nivel de gasolina del motor de combustión, de 223 CV.

Tanto el nuevo BMW i8 como su hermano menor, el BMW i3 disponen de un modo denominado Eco Pro con el que se puede reducir el consumo eléctrico para aumentar la autonomía hasta un 20 por ciento. Incluso el modo EcoPro+ puede desactivar ciertas unidades de electricidad dedicadas al confort del habitáculo y hasta reducir la velocidad máxima a 90km/h.