El mapa 3D más pequeño del mundo

Imagen que muestra a escala nanométrica cómo funciona la punta de silicio que sirve para tallar mapas en tres dimensiones.

En esta imagen se puede ver el minúsculo tamaño de la punta de silicio encargada de tallar las figuras en miniatura.

En el Centro de Investigación de IBM de Zurich se encuentra la herramienta de nanodiseño con la que se han reproducido entre otros el Cervino o un mapamundi en miniatura.

Diseño que ilustra el trabajo de tallaje del monte Cervino a escala nanométrica.

En comparación con otras tecnicas de nanoestructuras, la "impresora 3d" creada por IBM, permite crear tamaños más pequeños, con un menos costo y complejidad.

En tan solo 2 minutos y 23 segundos los científicos de IBM consiguieron crear este mapa del mundo 3D de tan sólo 22 por 11 micrómetros. Esto significa que en un grano de sal cabrían 1.000 mapas de este tamaño.

Gracias a la nueva técnica micromética los científicos consiguieron crear esta réplica del monte Cervino, también conocido como Matterhorn, la montaña más fotografiada del mundo. Tiene 25 nanometros de alto, en lugar de los 4.478 metros del Cervino real, lo que supone una escala de 1:5billones. Está realizado sobre una pieza de vidrio molecular.

Los científicos de IBM han demostrado que la nueva técnica utilizada para crear estructuras en dos y tres dimensiones a escala nanométrica es más barata y menos compleja que la actual.