Libros de divulgación para regalar en las navidades 2012

Todos los acontecimientos, hazañas y descubrimientos en la historia de la exploración espacial. A través de este recorrido por las misiones espaciales podremos rememorar hitos como la llegada del primer hombre a la luna y conocer de primera mano todos los detalles y requisitos que determinan que retos de esta envergadura finalicen con éxito.
Servicio de publicaciones del CSIC

Ha sido la noticia científica del verano de 2012. A pesar de estar en boca de todos, no mucha gente tiene claro lo que significa este descubrimiento. Alberto Casas y Teresa Rodrigo nos desvelan todos los detalles sobre la `partícula divina´.
Servicio de publicaciones del CSIC.

Una completa guía visual de más de 500 páginas sobre el desarrollo, función y trastornos del cuerpo humano, con imágenes de gran resolución y gráficos en los que se han empleado técnicas informáticas 3D. La fisiología de los diferentes sistemas, el ciclo vital, el cerebro, el parto, el funcionamiento de la sangre… se trata de un libro esencial para conocer todo lo que sucede en el interior de nuestro organismo.
Editorial DK.

¿Como consiguen los magos engañar a nuestro cerebro durante los espectáculos? Stephen Macknik y Susana Martínez-Conde, neurocientíficos, han hablado con magos de todo el mundo para estudiar sus técnicas y analizar sus implicaciones en el campo de la neurociencia.
Editorial Destino

Eduardo Punset nos ofrece un nuevo libro en el que sigue desvelando las claves de los que nos sucede por dentro para aprender a manejarnos por fuera. Imprescindible en la biblioteca de cualquier admirador del célebre divulgador científico.
Editorial Destino.

José Luis Arsuaga recorre la historia de la evolución humana a través de la historia del parto. ¿Por qué el parto es doloroso?, ¿Cómo parían nuestras antepasadas?, ¿Por qué nacen nuestros niños tan desvalidos? El libro ofrece respuestas a estas y a otras preguntas aunque, ya que muchos detalles de la evolución humana son un misterio, también plantea nuevas incógnitas.
Editorial Temas de Hoy.

¿Se puede acabar la ciencia? ¿Qué busca la ciencia? La falta de recursos, el auge de las pseudociencias y el negacionismo ambiental son algunas de las trabas que amenzan el avance de la ciencia y la tecnología. El análisis efectuado por el divulgador Manuel Lozano Leyva intenta esclarecer las ideas.
Editorial Debate

El 2012 ha sido el año de la neurociencia. Este libro aborda la compleja cuestión del origen de la conciencia, de los pensamientos, las emociones, la creatividad y el lenguaje, características que nos hacen ser la especie que somos.
Editorial Destino

Este libro trata de una forma sencilla y científica, de resolver muchas dudas habituales sobre este elemento imprescindible para la vida: ¿cuánta cantidad necesitamos beber diariamente?; el agua en nuestro organismo, ¿es el disolvente universal?, ¿es nutriente?, ¿es alimento? Además, las autoras analizan el papel del agua en la prevención de determinadas enfermedades crónicas, incluyendo el punto de vista más actual de la nutrigenética.
Servicio de publicaciones del CSIC.

La historia del progreso científico, desde la invención de la rueda hasta las soluciones climáticas del siglo XXI; los momentos clave de los descubrimientos; y los conceptos, invenciones e individuos que han cambiado el mundo, todo ello explicado con ilustraciones, cuadros y mapas en 512 páginas a todo color.
Editorial DK