HX1: el futuro del monovolumen de Peugeot

El concept car de Peugeot es realmente grande, 4,95 metros de largo por 1,99 metros de ancho, pero se ha hecho especial hincapié en reducir su altura hasta los 1,37 metros para conferirle un impresionante aire deportivo.

Una de las características que más llaman la atención es su sistema de apertura de puertas, que confluyen dos a dos. Peugeot ha diseñado un mecanismo de apertura, que denomina de “compás”, similar al del Ford Evos pero acometiendo la dificultad extra de tener que permitir el acceso al interior de tres filas de asientos.

Las puertas delanteras se abren hacia arriba y hacia delante; las posteriores hacia arriba y hacia atrás. Llama especialmente la atención el hecho de que entre las delanteras y las traseras no hay montante. Las filas de asientos principales del HX1 son la delantera y la trasera. La fila intermedia puede recogerse contra los asientos delanteros en caso de no usarse.

A las innovaciones estructurales hay que sumarles el tecnológico y cudadísimo interior del HX1. Este prototipo incluye tapizados en cuero, inserciones de fresno natural en el que se incrusta fibra óptica, pantallas táctiles o estrías retro-iluminadas por la luz natural sobre el techo en todo un derroche imaginativo y de diseño.

Si el HX1 tiene una presencia espectacular en parado, cuando el coche circula diferentes partes móviles de éste se adaptan para mejorar su aerodinámica y reducir los consumos. Las llantas tienen siete brazos en forma de turbina que se abren con la velocidad para conseguir una superficie plana que reduce la resistencia al viento. Superando los 100 kilómetros por hora, se despliega un alerón sobre el portón trasero del coche.

La marca del león ha decidido impulsar este prototipo mediante un sistema híbrido de gasóleo y electricidad, el HYbrid4. El motor de combustión delantero, de 2.200 centímeteros cúbicos y 150 CV, actúa sobre las ruedas anteriores mientras que el eléctrico está situado atrás e impulsa el eje posterior con una potencia de 70 KW (95 CV). Ambos funcionan de forma simultánea y confieren al vehículo una tracción total.

Para ofrecer un mayor confort, la circunferencia del volante se estrecha de forma automática cuando el coche pasa al modo de conducción dinámico para aumentar el control al tiempo que la pantalla multifunción central deja únicamente visibles las informaciones esenciales. La consola central del HX1 incorpora hasta un minibar y una cafetera para los pasajeros traseros.

El prototipo de Peugeot es capaz de recorrer 30 kilómetros sin consumo alguno de gasolina, en el modo exclusivamente eléctrico.