Así es el Centro Mundial de Investigación Capilar

Cuatro centenares de científicos trabajan en el Centro Mundial de Investigación Capilar que L'Oréal acaba de inaugurar cerca de París dedicados a estudiar exclusivamente el pelo humano desde múltiples perspectivas.

En los cerca de 25.000 metros cuadrados del Centro Mundial de Investigación Capilar de L’Oreal en París trabajan desde químicos, físico-químicos y ópticos hasta investigadores en ciencias de los materiales, metrólogos, estadísticos y matemáticos.

En el centro de investigación se valoran propiedades del cabello como la suavidad, la forma o la elasticidad (el cabello es tan elástico que puede aumentar hasta un 50% su longitud cuando está mojado) además de evaluar cómo le afectan las diferentes condiciones climáticas en distintos rincones del mundo e incluso calibrar el movimiento.

Este robot automático de pesaje de centro ha pesado hasta la fecha un millón de muestras de colorantes para aproximadamente 100.000 fórmulas que requieren de diferentes pruebas. Los laboratorios también disponen de innovadoras herramientas de modelización numérica, con las que se pueden evaluar fórmulas virtuales de productos capilares, para desarrollar solo aquellas con mayores posibilidades.

Los xenotest permiten medir la flexibilidad del cabello, el color y el brillo, la resistencia del rizo a la rotura, la fricción de los mechones unos contra otros, etc. cuando se exponen a la luz.

El fototricograma es el estudio macroscópico de una zona del cuero cabelludo, a través de fotografías, para evaluar su densidad, crecimiento y caída.