Casas sostenibles de bambú

El bambú puede secuestrar un 30% más rápido el CO2 de la atmósfera que otras plantas.

El proyecto BambHaus pretende promover la plantación sostenible de bambú para capturar dióxido de carbono, transformar las cañas de bambú en un material de construcción viable y la comercialización de los bonos de CO2 que se generen por las dos actividades anteriores.
Eric Sontag

El proyecto BambHaus fue premiado por la Fundación Altran para la Innovación en la convocatoria de 2008 por su triple beneficio: medioambiental, económico y social.
Eric Sontag

El bambú Guadua angustifolia kunth permite elaborar distintos elementos constructivos en vez de otros materiales más agresivos con el medio ambiente, como el cemento, el hormigón o los ladrillos.

El bambú es cien por cien recibclabre y a la vez un sumidero de CO2 durante el crecimiento de la planta.
Eric Sontag

Como explica Francisco Gallo, del proyecto BambHaus, "el sistema supone la transformación de la caña de bambú en un material moldeable con el que construir elementos prefabricados, permitiendo el levantamiento de edificios con gran rapidez".
Eric Sontag

Además de los avances técnicos de la utilización del bambú como material de construcción, el proyecto permite impulsar el desarrollo de la industria local de manera sostenible, fomentando igualmente la generación de empleo.