¿De cuántas formas se puede cortar la verdura?

Piezas rectangulares de 6 a 7 cm de largo por 1 cm de ancho. Es la forma habitual para freír patatas.

La verdura se trocea en daditos de entre 1 o 2 milímetros de lado.

Tiritas muy finas, de 3 mm de anchura; se aplica sobre todo en hortalizas de hoja grande, como la lechuga.

Cuando se trocea la pulpa del tomate en cuadraditos.

Corte exclusivo para la cebolla. Se realiza en cuña y sin llegar a fraccionar el nudo.

Consiste en obtener tiras más finas que las del corte en bastón, más anchas que las del chiffonade y alargadas –unos 4 cm, para un grosor de 2 a 3 mm–.

Con ayuda de un utensilio de cocina llamado sacabolas o sacabocados, se extraen pequeñas bolas de frutas y hortalizas que después pueden ser cocinadas o servidas crudas.

Primero se cortan las verduras en bastones de 1 cm de ancho para obtener de ellos piezas cúbicas de 1 cm de lado.

Exclusivo de hortalizas alargadas, consiste en hacer anillos de 2 a 3 cm de grosor, en dos variedades: vichy maigre –rodajas delgadas– y vichy gros –gruesas–.