Muy Interesante

El Holandés Errante: descubriendo la historia detrás de la leyenda

Un barco fantasma y una tripulación maldita, condenada a navegar por los mares eternamente. ¿De dónde viene este mito?

El Holandés Errante: descubriendo la historia detrás de la leyenda (Fran Navarro)
Fran Navarro

Pocos medios han alimentado más nuestra imaginación a lo largo de la historia que el mar. Los océanos y sus profundidades son aún los grandes desconocidos de nuestro planeta. Es por ello que infinidad de mitos y leyendas se enmarcan en los mares. Unas de las más famosas es la leyenda del Holandés Errante, un barco condenado a navegar eternamente. ¿Qué hay de verdad en la historia de este barco fantasma? ¿De dónde viene esta leyenda?

El Holandés Errante Disney

El Holandés Errante de las películas de “Piratas del Caribe” junto a un crucero. Wikimedia.

Las historias de barcos fantasmas se pueden rastrear hasta el siglo XVIII, cuando algunos autores empezaron a poner por escrito varias de las leyendas más repetidas por los marineros desde hacía décadas. En el caso del Holandés Errante, al igual que con la mayoría de las leyendas, es imposible conocer con exactitud su origen y la historia cuenta con varias versiones. Una de las primeras referencias escritas se la debemos a Frederick Marryat, un marino y novelista inglés que publicó en 1839 la novela “El barco fantasma”. Desde entonces, la leyenda del Holandés Errante ha protagonizado innumerables obras de la literatura, el teatro y el cine. Pero la versión clásica del mito fue publicada por primera vez en 1921 en la revista británica “Blackwood’s Magazine.

El mito original

La leyenda clásica tiene como protagonista al capitán Willen van der Decken (o Hendrick según la versión), un holandés que navegaba por el cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, cuando fue sorprendido por una violenta tormenta. La tripulación quiso volver a aguas tranquilas pero el capitán se negó a dar la vuelta y retó al mismísimo Dios a que hundiera su barco. La tempestad empeoró, pero Van der Decken no cambió su rumbo y juró que doblaría el cabo aunque tardase hasta el día del Juicio Final.

En ese momento, una figura luminosa apareció en la cubierta del barco para mayor terror de la tripulación. El capitán, en cambio, llegó incluso a plantarle cara a la misteriosa luz. Blandió su espada y disparó su pistola. Por toda respuesta, la figura pronunció una maldición:

“Hiel será tu bebida y hierro candente tu comida. De tus tripulantes solo conservarás un grumete, al cual le nacerán cuernos, tendrá hocico de tigre y piel de perro marino. Y como te agrada atormentar a tus navegantes, serás su azote, pues te convertiré en el espíritu maligno del mar y tu buque acarreará la desgracia a quien lo aviste”.

Fue así como el avistamiento del Holandés Errante se consideraba un mal augurio para los marineros, que a su vez generó otras leyendas de navegantes que morían y barcos que naufragaban tras haber visto un barco fantasma.

Otras versiones de la leyenda cuentan que el barco de Van der Decken se vio afectado por una epidemia y por ello no le permitieron desembarcar en ningún puerto, vagando en el mar para siempre. En este caso, la maldición provendría de los propios hombres y no de un ente misterioso.

El auténtico Davy Jones

Entre las recientes representaciones de la leyenda ha gozado de mucho éxito el Holandés Errante de las películas de Piratas del Caribe. El toque fantástico de la saga muestra a una tripulación maldita convertida en monstruos marinos capitaneados por Davy Jones, la versión Disney de Willen van Der Decken. Sin embargo, pudo haber un capitán real que inspirara la leyenda.

Bernard Fokke fue un marino del siglo XVII que se hizo muy conocido por sus largos viajes en barco a una velocidad sorprendente. Recorría el trayecto entre Holanda y Java en tiempo récord y muchos empezaron a rumorear que aquello solo era posible gracias a un pacto con el diablo. Por si fuera poco, Fokke desapareció en extrañas circunstancias, lo cual reforzó la creencia entre las habladurías.

El efecto Fata Morgana

El efecto Fata Morgana hace que el barco parezca estar flotando.

La ciencia de los barcos fantasmas

Más allá de las historias de tabernas reconvertidas en novelas o películas, la ciencia se ha encargado de estudiar a los supuestos barcos fantasmas, un fenómeno registrado por innumerables navegantes a lo largo de la historia.

Los científicos adjudican estos registros al efecto Fata Morgana: un espejismo o ilusión óptica generada por la refracción de la luz en ambientes con cambios de temperatura. Esto hace que barcos, islas o cualquier elemento visto en el horizonte parezca estar flotando.

Referencias:

  • Keese Sanz, A. 2020. La leyenda del Holandés Errante y su verdadera historia. documentalium.com.
  • Museo Naval Ferrol. 2019. ¿Sabes que la leyenda del Holandés Errante puede estar basada en un hecho real? lavozdegalicia.es.
  • Segovia, J. 2017. ¿De dónde proviene el Holandés Errante? xlsemanal.com.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking