Muy Interesante

La educación en la antigua Grecia. ¿Es verdad que había relaciones sexuales entre maestros y alumnos?

Era común entre la aristocracia que un adulto y un joven entablaran una relación intelectual, espiritual y sexual. Suponía un rito para formar a los futuros ciudadanos de las poleis griegas.

La educación en la antigua Grecia. ¿Es verdad que había relaciones sexuales entre maestros y alumnos? (Fran Navarro)
Fran Navarro

Las relaciones amorosas y sexuales formaban parte de la formación de los jóvenes en la Grecia clásica. Por ello lo común era que se estrecharan lazos de unión con un carácter erótico entre el mentor y su discípulo. La escasez de fuentes explícitas sobre el tema nos impide conocer con exactitud cómo se desarrollaban este tipo de relaciones, además de la existencia de una variada casuística según la cronología y geografía de la antigua Grecia. Pero podemos hablar de ciertas características comunes que se llevaban a cabo en todas las poleis. Podemos afirmar que sí, había relaciones homosexuales entre adultos y jóvenes en la Grecia clásica, pero tenemos que ajustar la mentalidad veinticinco siglos atrás para situarnos en la misma franja y comprender cómo funcionaba la pederastia para los antiguos griegos.

Escena

Escena erótica pederasta. Copa ática de figuras negras. Siglo VI a. C. Museo del Louvre. Wikimedia.

La homosexualidad en la antigua Grecia

Está muy extendida entre el gran público la idea de que la homosexualidad estaba totalmente aceptada en la antigua Grecia, pero habría que matizar esta apreciación, sobre todo si se pretende entender desde nuestra mentalidad actual: no nos queda otra, pero se puede explicar mejor. En la antigua Grecia no es que estuviera aceptada la homosexualidad, sino que era exactamente lo mismo que la heterosexualidad. Esta división que nosotros tenemos no existía en el siglo V a. C. para los habitantes de la Hélade. Por otro lado, tampoco es que los griegos aceptaran el amor entre hombres, lo que aplaudían era la pederastia.

Claro está, la pederastia tiene connotaciones totalmente negativas para nuestra mentalidad actual y se trata de una actividad prohibida y un tema tabú. Sin embargo, en la antigua Grecia entendían que la mejor enseñanza que podía tener un joven venía del contacto con un adulto honorable al que imitar. Y para ello, un erastés (“amante”) adulto entablaba una relación con un erómenos (“amado”) joven con un carácter intelectual, espiritual y sexual. En esto consistía la paiderastía para los griegos, una pederastia pedagógica que no solo fue aconsejable sino incluso promovido como institución para educar a los futuros ciudadanos de las poleis griegas.

La educación del ciudadano y guerrero

Hay que tener en cuenta que la educación siempre ha sido una cuestión elitista hasta hace poco (y en según qué lugares del mundo lo sigue siendo). Por tanto, estas relaciones erastés-erómenos eran propias de la aristocracia. Los niños que nacían en una posición privilegiada recibían sus primeros conocimientos en casa. A partir de los siete años empezaban a ir a la escuela, donde recibían formación física, en música y en poesía. Entre los trece y los dieciséis años comenzaba la etapa juvenil en la que debían adquirir la educación necesaria para convertirse en un ciudadano de provecho para su ciudad-estado. Era entonces cuando se iniciaban los contactos con adultos que podían convertirse en mentores y la educación pasaba al gimnasio como edifico principal. De nuevo, hay que saber que el gimnasio de los antiguos griegos no era el mismo espacio que para nosotros hoy, sino que al deporte se le unían otras actividades educativas y espirituales en el mismo recinto, como la filosofía y la poesía. En los gimnasios era donde tenían lugar los primeros contactos sexuales de los jóvenes griegos. Se han encontrado textos escritos en las ruinas de gimnasios griegos que así lo evidencian. Una inscripción señalaba:

“Por Apolo Delphinios, aquí Crimon montó a un muchacho, el hermano de Baticles”.

Ahora bien, el deporte tenía una importancia vital, tanto más cuanto más militarizada estuviera la polis para la que el joven habría de convertirse en ciudadano. La historia de la Grecia antigua es una sucesión de guerras internas y externas. Pero no existía el concepto de ejército profesional. Por lo que eran los propios ciudadanos quienes debían formarse para la batalla. La destreza militar y los cuerpos atléticos eran valorados y admirados como se refleja claramente en el arte griego.

Muchos especialistas defienden la teoría de que la pederastia se dio debido a la segregación de las mujeres en una sociedad machista y guerrera que tomaban estas relaciones desiguales como ritos de iniciación en la que los jóvenes pasaban a la vida adulta.

Zeus y Ganímedes

La mitología griega ayudó a legitimar la pederastia pedagógica con mitos como el de Zeus y Ganímedes. Anton Raphael Mengs. 1758-59. Wikimedia.

Un tema complejo por descubrir

Con todo, hemos mencionado que esta relación tenía sus matices propios para cada polis, donde se manifestaban sus propias leyes y concepciones sociales. Además, el estudio de la pederastia pedagógica en Grecia todavía tiene un largo camino para desentrañar las claves de un tema complejo y escurridizo en las fuentes. El rechazo a la homosexualidad ha llevado a la destrucción de fuentes antiguas que hablasen del tema y es por ello que su estudio ha pasado por distintas etapas que van:

“Desde la inicial marginación deliberada, pasando por el escándalo —las vasijas y cerámicas alusivas son simplemente imposibles de ignorar— y llegando a la moderna confusión al equipararla a la actual, centrada casi totalmente en el ámbito de la sexualidad privada. Porque, al contrario que hoy en día y sin poder saber cómo concebía cada griego sus relaciones íntimas, la homosexualidad masculina en aquella época era más bien una institución social que cumplía un papel pedagógico y cívico, orientada sobre todo a formar ciudadanos y, por tanto, hoplitas”.

Referencias:

  • Dover, K. J. 2008. Homosexualidad griega. El cobre.
  • Echevarría, A. 2017. La homosexualidad en la antigua Grecia. Histora y Vida 522.
  • García, A. 2018. Los hijos de Eros: homosexualidad militar en la Grecia clásica. jotdown.es.
  • Ollero de Landáburu, G. 2019. Breve historia de la vida cotidiana de la Grecia clásica. Nowtilus.
tracking