Muy Interesante

¿Cuándo se construyó la primera autopista del mundo?

La construcción de la Autopista de Lagos, que conectaba Milán con Varese en sus orígenes, la primera del mundo.

La primera autopista del mundo se construyó en Italia en el año 1921 para unir las ciudades de Milán y Varese. Han pasado los años y este germen ha acabado convirtiéndose en un ramal de redes de carreteras y formando parte de las autopistas A8 y A9 italianas. En sus orígenes tenía únicamente dos calzadas separadas, pero no poseía cruces a distinto nivel.

La primera autopista del mundo era una carretera de un único carril en cada sentido, con una anchura de 11-14 metros, de los cuales 8-10 estaban pavimentados. No obstante, en aquella época apenas circulaba una decena de coches al día. Las curvas poseían un radio inferior a los 400 metros, con desniveles inferiores al 3%. Por su parte, el pavimento de la calzada estaba compuesto de placas de hormigón de entre 18 y 20 centímetros.

Fueron necesarios 30.000 vagones de tren para transportar los materiales de la construcción, es decir, unas 22 locomotoras.

Con respecto al peaje, no existían barreras como actualmente, sino que se pagaba en el área de servicio donde todos los coches debían parar obligatoriamente. La autopista tenía un horario: abría a las seis de la mañana y cerraba a la una de la madrugada.

La primera autopista

El origen

La primera autopista se denomina Autopista de Lagos, ya que permitió conectar además con las zonas turísticas del Lago de Como y del Lago Mayor.

La idea parte del ingeniero Piero Puricelli que quiso construir una vía reservada al tráfico veloz en la que no tuviesen cabida carros, bicicletas o peatones, y donde el pago de un peaje sirviese como vía de financiación para la construcción. No obstante, en aquella época solo circulaban 84.687 vehículos (57.000 coches, 25.000 camiones y 2.685 autobuses).

Puricelli fundó la Sociedad Anónima de Autopistas y obtuvo la autorización pertinente para levantar esta primera carretera en solo 15 meses.

Su idea llegó en 1922 a los oídos de Benito Mussolini, quien aprobó que los trabajos se iniciasen el 26 de marzo de 1922. Así pues, el primer tramo entre Milán y Varese se inauguró en Lainete el 21 de septiembre de 1924. Se creó una comitiva encabezada por el rey Vittorio Emanuele III junto a Puricelli, seguidos de varios conductores invitados.

Mussolini, que obviamente participó en la inauguración con un portentoso descapotable afirmó: “Se puede decir que el pueblo italiano siempre ha sido un gran constructor de carreteras porque es un pueblo a tendencia universal. Las calles que partían de Roma y llegaban hasta los límites extremos del mundo conocido eran las calles sobre las que corría la gran civilización”.

La construcción de este primer tramo entre Milán y Varese supuso un desembolso de 90 millones de liras para el gobierno italiano, aunque en 1938 se había conseguido amortizar su construcción.

Primera autopista del mundo

Descripción de la imagen

Ampliaciones

El 28 de junio de 1925 se inauguró el tramo que iba desde Lainate a Como (conocida actualmente como la A9). Era un tramo de 24 kilómetros que supuso un desembolso de 57 millones de liras. En 1925 se realizó el tramo entre Gallarete y Sesto Calende de 11 kilómetros.

Fue tal el éxito, que desde 1924 no pararon de llegar técnicos de otros países para copiar este modelo.

Otras teorías

Hay quienes aseguran que la Autopista de Lagos no es la primera del mundo, sino la de AVUS de Berlín, proyectada en 1909 e inaugurada en 1921. No obstante, quienes defienden a la calzada italiana aseguran que la AVUS nació para ser carretera y pista de pruebas, no para aliviar el tráfico.

Las primeras autopistas de Europa

Desde que se pusiese la primera piedra, o mejor dicho, el primer alquitrán, ¿cuántas autopistas se han construido a lo largo del mundo?

Alemania ocupó el primer puesto en el ranking en la construcción de carreteras de alta velocidad hasta la década de 1960, cuando otros países europeos empezaron a construir sus propias autopistas. La primera autopista del Reino Unido, la Preston By-Pass se levantó en 1958.

La primera de España fue la autopista de Levante, en 1961. Era una variante de la carretera nacional N-III que evitaba atravesar Vallecas, sin cruces a distinto nivel, por medio de dos carriles (uno de entrada y otro de salida). Entre 1964 y 1967 se activó la autopista A-6 que conectaba los municipios madrileños de Las Rozas y Collado Villalba.

El futuro

Y de la primera a la última, ya que Rusia construirá la “Meridian” para conectarse con China. Una vez finalice su construcción habrá habilitados 8.000 kilómetros de carretera que permitirá conducir de forma continuada desde la costa de Portugal hasta la costa este de China sin abandonar el trazado.

tracking