Hallan un espectacular mosaico romano en el centro de Londres
El mosaico, de 2000 años de antigüedad, está compuesto por dos paneles increíblemente intrincado.
Se trata del mosaico más grande encontrado en Londres en los últimos 50 años.
Un equipo de arqueólogos ingleses ha descubierto un impresionante mosaico romano con flores de colores y patrones geométricos muy detallados cerca del rascacielos de 95 pisos llamado The Shard, en el centro de Londres (Reino Unido).
El mosaico, según los expertos, fue el suelo de un comedor romano que, a su vez, podría haber sido parte de una especie de 'motel' de lujo que ofrecía alojamiento, establos y comedores para los correos y funcionarios estatales que viajaban hacia y desde Londres.
Un eco del pasado londinense
El Londres romano, o Londinium, se estableció por primera vez en el año 47 d.C. Se expandió rápidamente a lo largo del primer siglo y alcanzó su apogeo durante el segundo siglo. En ese momento, Londinium contaba con una población de alrededor de 45.000 a 60.000.
“Este es un hallazgo único en la vida en Londres”, expuso Antonietta Lerz, supervisora del sitio del Museo de Arqueología de Londres (MOLA).
Los arqueólogos del museo MOLA descubrieron el mosaico mientras excavaban para las obras de un nuevo grupo de viviendas y tiendas en Liberty of Southwark, cerca del Puente de Londres. Mientras revisaban el terreno (que anteriormente servía como aparcamiento), se toparon con un llamativo mosaico romano que data de finales del siglo II a principios del III.
¿Cómo es exactamente el mosaico romano?
El mosaico, que mide ocho metros de largo, se levantará a finales de este año para conseguir su preservación y conservación, con la esperanza de que, en algún momento, pueda exhibirse públicamente. Su panel principal presenta flores grandes y coloridas rodeadas de bandas que incorporan un diseño de cuerda retorcida, colocadas dentro de una base de mosaico rojo. También hay elementos geométricos y flores de loto en el mosaico principal y un panel cercano más pequeño. El de menos tamaño tiene dos nudos de Salomón y "flores estilizadas", según un comunicado del museo MOLA.
Los arqueólogos de MOLA, que trabajan en el yacimiento desde junio pasado, creen que la sala que albergaba el mosaico era, por tanto, un triclinio, que contenía sofás de comedor en los que los invitados se reclinaban para comer y beber mientras admiraban el suelo decorativo. Las paredes también habrían estado profusamente decoradas.
Más hallazgos
Estos mosaicos no fueron los únicos descubrimientos que hicieron los arqueólogos del MOLA. También encontraron evidencia de un gran edificio cercano, que pudo haber sido la casa privada de un romano adinerado. Allí hallaron un intrincado broche de bronce, una horquilla de hueso (probablemente usada por una mujer elegante de alto estatus) y una aguja de coser.
Aunque el lugar está actualmente aislado del público, los expertos han creado un modelo 3D interactivo que muestra los detalles del mosaico. Su estado de conservación es realmente sorprendente.
"Ha sido un privilegio trabajar en un sitio tan grande donde la arqueología romana no ha sido perturbada en gran medida por la actividad posterior: cuando los primeros destellos de color comenzaron a emerger a través del suelo, todos en el sitio estaban muy emocionados", aclara Lerz.
Los arqueólogos procederán ahora a la etapa final de la excavación, en un lugar que no ha sido examinado anteriormente. ¿Qué descubrirán?
Referencia: Museum of London Archaeology