El 90% de los manuscritos medievales de caballería y héroes medievales se han perdido
Un nuevo estudio indica cómo el patrimonio cultural también se encuentra amenazado por el cambio climático.
Todos conocemos al rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda pero, ¿qué otras historias heroicas medievales podrías nombrar aparte de estos personajes tan conocidos? El responsable es, en parte, el cambio climático.
Analizando la supervivencia de las historias medievales en Europa
Un equipo internacional de investigadores utilizó una fórmula matemática tomada de la ecología para estimar hasta qué punto se han perdido a lo largo de los años los cuentos o historias medievales de aventuras y romances, y los documentos en los que se escribieron. Las conclusiones son devastadoras para el patrimonio cultura: únicamente alrededor del 9% de estos documentos pueden haber sobrevivido hasta los tiempos modernos, encontraron los investigadores que publican su estudio en la revista Science.
Su enfoque representa una herramienta bastante sencilla pero eficaz para estudiar la cultura, pudiendo emplear principios estadísticos simples para medir las pérdidas de una variedad de elementos culturales pasados, como tipos específicos de herramientas de piedra o monedas antiguas.
El equipo utilizó los “modelos de especies no vistas” procedentes de la ecología para medir la pérdida de relatos de la Europa medieval, como los romances sobre el Rey Arturo o sobre Ragnar Lóðbrok, conocido mundialmente en nuestros días gracias a la famosa serie de televisión Vikingos. Sus estimaciones de pérdida y supervivencia de los relatos son compatibles con las escasas evidencias históricas.
En el nuevo estudio, las historias literarias medievales de Europa se trataron como especies y las copias manuscritas sobrevivientes de esos cuentos se trataron como avistamientos de una especie. Este método también estimó cuántos documentos existían originalmente para historias que tienen manuscritos supervivientes.
En Inglaterra, el 90% de las historias medievales se han perdido, mientras que en Islandia e Irlanda, solo tres cuartas partes de los documentos sobreviven hasta el día de hoy. “Esto corresponde aproximadamente a la escala de pérdida que los historiadores de libros habían estimado utilizando diferentes enfoques. Además, pudimos estimar que alrededor del 32% de las obras caballerescas y heroicas de la Edad Media se han perdido a lo largo de los siglos”, aclara Katarzyna Anna Kapitan, filóloga nórdica antigua e investigadora junior en Linacre College de Oxford.
Relatos de ficción heroica y caballeresca, perdidos
Gran parte de la literatura europea medieval, que data aproximadamente entre los años 600 y 1450, se ha perdido y muchos manuscritos sobrevivientes son fragmentarios. Las versiones escritas a mano de esas historias medievales de aventuras y romances, normalmente creadas por individuos de la población general que consumían este tipo de literatura, han obtenido malos resultados en todos los ámbitos de esta investigación. Sus tasas de supervivencia oscilan entre el 4,9% para los relatos ingleses y el 19,2% para los irlandeses.
Los investigadores esperan que los hallazgos arrojen nueva luz sobre los lazos de Inglaterra con la Europa continental en la Edad Media y la influencia de la cultura europea más amplia en la escritura inglesa.
Referencia: M. Kestemont et al. Forgotten books: The application of unseen species models to the survival of culture. Science. Vol. 375, February 18, 2022, p. 765. doi: 10.1126/science.abl7655.