Descubren docenas de personas decapitadas en un antiguo cementerio romano
Los esqueletos han salido a la luz durante las obras de la línea de tren High Speed 2 de Aylesbury (al sureste de Inglaterra).
El equipo de arqueólogos de Cotswold Archaeology y Oxford Archaeology (Copa), que llevaba aproximadamente un año excavando este entierro de unos 2000 años de antigüedad en medio de las obras del tren HS2 (que unirá Londres y Birmingham), ha descubierto alrededor de 40 cuerpos decapitados en un cementerio romano que data del año 410 d.C. hallado en Fleet Marston, cerca de Aylesbury, Inglaterra.
El cementerio contiene los restos de 425 personas y alrededor del 10% habían sido decapitadas, incluyendo a algunos de los individuos a los que habían colocado su cabeza cortada entre las piernas o al lado de sus propios pies, ahora fósiles.
Aunque la decapitación formaba parte “aunque marginal” de las formas de enterramiento del periodo romano tardío, probablemente se tratara de criminales o personas marginadas en la sociedad de la época.
Un hallazgo destacable
"La excavación es significativa tanto porque permite una caracterización clara de esta ciudad romana como también un estudio de muchos de sus habitantes. Junto con varios sitios nuevos de asentamientos romanos descubiertos durante los trabajos de HS2, mejora y puebla el mapa de Roman Buckinghamshire", explica el gerente senior de proyectos de Copa, Richard Brown.

decapitadas
Los cuerpos serán almacenados para su posterior análisis.
"Todos los restos humanos descubiertos serán tratados con dignidad, cuidado y respeto, y nuestros descubrimientos se compartirán con la comunidad", aclaró Helen Wass, directora de patrimonio de HS2 Ltd. "El programa de arqueología de HS2 busca comprometerse con todas las comunidades, tanto locales como nacionales, para compartir la información y los conocimientos adquiridos, así como para dejar un legado duradero de archivos y habilidades".
Además de los cuerpos, los arqueólogos hallaron más de 1200 monedas y pesas de plomo, lo que indica que era un área de intercambio y comercio. Quizá en forma de mercado, donde los comerciantes habrían instalado sus carros y puestos. También se encontraron objetos domésticos como cucharas, alfileres, dados de juego, campanas/cascabeles, jarras y broches. La presencia de dados de juego y cascabeles sugieren que allí también se desarrollaban apuestas y actividades religiosas.
Recordemos que los romanos gobernaron Gran Bretaña desde el 43 d.C. hasta el 410 d.C. y Fleet Marston es uno de los más de 100 sitios arqueológicos que se han desenterrado desde 2018 a medida que se desarrollaba la construcción de la línea HS2 que va de Londres a Birmingham.
La ciudad en la que se asentaba este cementerio romano incluía varias estructuras aparentemente domésticas junto con otros edificios que se cree que tenían fines comerciales e industriales. Los recintos desenterrados hasta ahora se habían construido en forma de escalera a ambos lados de la calle Akeman, cuyos restos quedaron en evidencia gracias a rastros de una superficie de piedra caliza bien construida y desagües laterales.
Al sur del asentamiento romano en Fleet Marston, los investigadores también han descubierto evidencia de grandes recintos de la Edad del Hierro Temprano en forma de zanjas anchas y profundas, que podrían haber sido utilizadas para la agricultura, comentan los expertos.

decat
Referencia: HS2 archaeologists reveal secrets of small Roman town excavated near Aylesbury. HS2 MEDIA CENTRE.