Hallan vasijas repletas de esmeraldas relacionadas con El Dorado
Un equipo de arqueólogos ha encontrado hasta ocho recipientes con esmeraldas y figuras de plata y oro.
La ciudad legendaria de El Dorado, hecha, en teoría, de oro y que habría estado situada en el territorio del antiguo Virreinato de Nueva Granada, siempre ha sido motivo de historias y búsquedas de su preciado tesoro como zona en la que abundaban las minas de oro.
Ahora, un equipo de arqueólogos colombianos han encontrado dentro de un templo y sus tumbas adyacentes, ocho vasijas de cerámica con figurillas de plata, oro y acero, así como multitud de preciosas esmeraldas.
Los muisca, el pueblo que elaboró estos recipientes, eran famosos por sus habilidades con el metal pero, entre 1537 y 1540, la conquista española de la región hizo que muchos de los muiscas murieran, ya fuese por los combates o por enfermedades.
Los investigadores encontraron tumbas muiscas y un templo y, dentro de las vasijas, figurillas que parecen serpientes y otros animales. Quizá pudieron ser ofrendas de algún tipo. Junto a las figurillas de armas y animales también se encontraron esmeraldas que fueron cuidadosamente talladas antes de ser, probablemente, presentadas como ofrenda -quizá funeraria- en el templo. La historia de los muisca junto con su orfebrería ayudó a inspirar la leyenda de la ciudad de El Dorado.