Muy Interesante

Hallan una enorme bodega de hace 1.500 años

La fábrica de vinos del periodo bizantino hallada en Israel es la bodega más grande descubierta hasta la fecha.

La Autoridad de Antigüedades de Israel llevaba dos años excavando la fábrica de vino, cuya superficie asciende a 7.000 metros cuadrados. La que ya es la bodega más grande conocida del período bizantino data de hace 1.500 años y funcionaba de una forma tan exquisita y sofisticada que pudo llegar a producir hasta 2 millones de litros de vino al año, según los autores del estudio.

Lo que había comenzado como parte de un movimiento para expandir la ciudad de Yavne en el área circundante, terminó con el hallazgo de cinco enormes lagares, almacenes para añejar y comercializar el vino, e incluso hornos para cocer las vasijas de barro que se utilizan para almacenar el vino.

Está fábrica de vino producía el vino regional conocido como Gaza o Ashkelon, que posteriormente se exportaría a todo el Mediterráneo. Y, como se encontraba en un área muy céntrica de Israel, no es de extrañar que los arqueólogos hayan encontrado restos de otras industrias.


“Encontramos restos de otras industrias, por ejemplo la producción de vidrio y metal. También encontramos restos de otros períodos, como una casa del siglo IX y algunos otros edificios del período intermedio entre el bizantino y el islámico”, explica el arqueólogo de la IAA, Jon Seligman, quien dirigió el trabajo con la investigadora Ellie Haddad y Liat Nadav-Ziv.


La planta de vino incluye decenas de miles de fragmentos y ánforas de barro intactas. Cada uno de los lagares expuestos cubría un área de aproximadamente 225 metros cuadrados. “Nos sorprendió descubrir aquí una fábrica sofisticada, que se utilizaba para producir vino en cantidades comerciales”, escriben los autores del estudio.


Durante esta época, alrededor del año 530 d.C, el consumo de vino era muy habitual, tanto en adultos como en niños, debido a la mala calidad del agua corriente.


"Desde aquí se transportaban cantidades comerciales a los puertos y luego a toda la cuenca mediterránea", continúan los expertos. Parece que la elaboración del vino se remonta más allá del período de 1.500 años de esta bodega, ya que también se encontraron lagares raros y antiguos del período persa.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking