La leyenda de Marguerite de Bressieux
La noble francesa que se enfrentó al poder con una sangrienta venganza
La Guerra de los cien años enfrentó a Francia e Inglaterra entre 1337 y 1453 por, básicamente, una serie de disputas, incluida la cuestión de la sucesión legítima a la corona francesa.
Probablemente la figura femenina más reconocida de aquellos años fueJuana de Arco, pero hubo muchas más que también han pasado a la historia, en menor medida pero muchas en mayor mérito. Christine de Pizan, por ejemplo, es considerada como la primera autora (escritora) profesional en Europa. Fue consejera de reyes, se la considera una de las primeras feministas y sus obras fueron muy influyentes tanto en su tiempo como en los siglos posteriores.
Otro ejemplo es Bárbara de Cilli, emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y Reina de Hungría y Bohemia o Dorotea Bucca, quien sucedió a su padre como profesora de medicina y filosofía en la Universidad de Bolonia en 1390. Ocupó ese puesto durante más de cuarenta años. También habría que destacar a Margarita I de Dinamarca, probablemente la monarca más exitosa de la Edad Media: logró unir los reinos de Dinamarca, Noruega y Suecia, en la Unión de Kalmar.
Y a esta lista habría que sumarle a Marguerite de Bressieuxera. Nacida en Francia, alrededor del 1425, sufrió una de las épocas más cruentas de la Guerra de los Cien Años, en carne propia. Marguerite nació en el castillo de Anjou, el mismo que fue asediado y saqueado por tropas rebeldes que intentaban derrocar al rey Carlos VII en nombre de un noble borgoñón, Luis de Chalon, el príncipe de Orange. Durante el saqueo los padres de Marguerite fueron asesinados y ella, juntos a unas diez damas nobles que vivían también en el castillo, fueron violadas por los soldados de Louis de Chalons.
Marguerite enterró a su padre y a su madre, curó sus heridas y luego juró vengarse de Chalon y de sus hombres. Para ello convenció a las damas de honor que habían corrido su misma suerte para que formaran un escuadrón de venganza. Ese fue el primer paso. El segundo fue demostrar su valía ante el ejército. Para ello sehicieron fabricar armas, cotas de malla y accesorios necesarios para ir a la batalla y recibieron entrenamiento militar, el cual incluía aprender a cabalgar en batalla, luchar con espadas, etc.
Cuenta la leyenda que muy pronto el escuadrón de Marguerite, que había adoptado un yelmo oscuro y un estandarte negro en el que se podía leer algo así como Entonces eres tú, tuvo su oportunidad. Los historiadores que relatan la vida de Marguerite no dan precisiones vinculadas a su fecha de nacimiento, pero sí señalan el año en el que murió y que su primera batalla fue una decisiva en la guerra entre Francia e Inglaterra. Todo esto hace pensar que la batalla podría ser la de Formigny, que terminó con una victoria para los franceses.
En esta batalla, si la historia es cierta, Marguerite consiguió su venganza, al igual que sus damas de honor: mataron a todos aquellos soldados que las habían violado y, según algunos relatos, hasta se habrían identificado ante ellos quitándose el yelmo.
Desafortunadamente fue una revancha pírrica para Marguerite: sufrió heridas muy graves y murió al final del día, cuando la suerte ya estaba echada a favor de sus compatriotas. Fue enterrada con honores.