El caballero verde, la película inspirada en un poema artúrico
Estrenada recientemente es una de las primeras leyendas vinculadas al rey Arturo
Basada en el poema del siglo XIV Sir Gawain y el Caballero Verde, la última versión de película (la primera se estrenó en 1984) está protagonizada por Dev Patel como Sir Gawain y Ralph Ineson como el Caballero Verde.
Este personaje aparece por primera vez en el poema artúrico del siglo XIV Sir Gawain y el Caballero Verde. Más tarde, aparece como uno de los más importantes caballeros del rey Arturo.
El personaje principal, el Caballero Verde, recibe este nombre porque tanto su piel como su ropa son verdes, aunque no se sabe a ciencia cierto el motivo: un referente a la mitología celta, un símbolo cristiano…podría ser cualquiera. Lo importante es que en la literatura artúrica su papel es, entre otros, el de juez de los caballeros.
El poema original gira alrededor de la víspera de Año Nuevo, en Camelot. Entonces, en la corte del Rey Arturo, se presenta una figura gigantesca, completamente verde y montada en un caballo verde. No lleva armadura ni espada, pero sí un hacha en una mano y una rama de acebo en la otra. El caballero afirma que todos los presentes son demasiado débiles para enfrentarse a él pero les propone un juego: alguien debe golpearlo una vez con su hacha con la condición de que el Caballero Verde pueda devolver el golpe un año y un día más tarde. Quien gane se quedará con el hacha. El mismísimo Arturo parece querer presentarse, pero Sir Gawain, el más joven de los caballeros de Arturo y su sobrino, acepta el desafío.
El Caballero verde se inclina para dejar a la altura de Sir Gawain su cuello y este lo decapita limpiamente de un solo golpe. Sin embargo, el Caballero Verde no cae ni vacila, sino que extiende la mano, levanta su cabeza y, mirando a la reina Ginebra, le recuerda a Gawain que los dos deben encontrarse en el lapso de un año y un día.
A los seis meses, Sir Gawain se pone en camino. En el poema se mencionan muchas aventuras y batallas aunque ninguna de ella se describe. Finalmente el caballero Gawain se encuentra con un espléndido castillo y es recibido por el propietarios del mismo y su dama. También está presente una anciana poco agraciada, sin nombre, pero a la que todos tratan con gran honor.
En el castillo Gawain recibe constantes intentos de seducción por parte de la dama, pero él los rechaza todos y finalmente, el día anterior a su duelo, la dama le regala un trozo de seda verde y dorada.
Al día siguiente, Gawain se ata el trozo de tela alrededor de la cintura y se enfrenta al Caballero Verde. En el primer golpe, Gawain se estremece levemente y el Caballero Verde lo menosprecia por ello. Avergonzado de sí mismo, Gawain no se inmuta con el segundo golpe pero nuevamente el Caballero Verde retiene su fuerza y asesta un golpe débil. Entonces Gawain se enfada y le reta a dar lo mejor de sí. Y el Caballero Verde responde, pero solo provoca una leve herida en el cuello de Gawain.
Es en ese momento cuando el Caballero Verde revela su verdadera identidad: es el señor del castillo, Bertilak de Hautdesert, transformado por la magia. Explica que toda la aventura fue un truco de la "anciana" que Gawain vio en el castillo, que en realidad es la hechicera Morgan le Fay, la hermanastra de Arturo, que tenía la intención de probar a los caballeros de su hermanastro. Gawain regresa a Camelot con el trozo de seda como muestra de su enfrentamiento. Desde entonces, los Caballeros de la Mesa Redonda usarán estos colores en reconocimiento a la aventura de Gawain y como recordatorio de ser siempre leales.