Muy Interesante

¿Cómo nació el mito del Área 51?

Se trata de una de las bases militares más enigmáticas del planeta, rodeada de una leyenda de ovnis, alienígenas y conspiraciones

A pesar de todos los libros que se han escrito, el nombre de la base del Área 51 no es un código secreto, ni una clave para entrar en un portal temporal o similares. Simplemente se refiere a una ubicación en el mapa, el área 51. El lugar habitado más cercano, el pueblo de Rachel, está a 40 kilómetros y sus habitantes suman apenas unas 100 personas. Exacto: a la base no valía la pena ni siquiera ponerle nombre. Lo importante era que estuviera lejos.

Después de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética bajó el Telón de Acero alrededor de sí mismo y del resto del bloque del Este. Cuando los soviéticos apoyaron la invasión de Corea del Sur por Corea del Norte en junio de 1950, quedó cada vez más claro que el Kremlin expandiría agresivamente su influencia. A Estados Unidos le preocupaba la tecnología, las intenciones y la capacidad de la URSS para lanzar un ataque sorpresa, sólo una década después del ataque japonés a Pearl Harbor.

Así es como, en 1955, plena Guerra Fría entre los EE. UU. y la Unión Soviética, el Área 51 se convirtió en el sitio ideal para vuelos de prueba del avión de reconocimiento Lockheed U-2. Mientras que otros aviones volaban a una altura de entre 3000 y 6000 metros, el U-2 alcanzaba un máximo de 20.000 metros.  Las pruebas del U-2 comenzaron en julio de 1955 e inmediatamente llegaron informes sobre avistamientos de objetos voladores no identificados. Muchos de estos avistamientos fueron denunciados por pilotos de aerolíneas comerciales que nunca habían visto un avión volar a las alturas a las que llegaba el U-2.

Naturalmente, los oficiales de la Fuerza Aérea sabían que la mayoría de estos avistamientos inexplicables eran pruebas U-2, pero no se les permitió revelar estos detalles al público. Por lo tanto, los "fenómenos naturales" o la "investigación del clima a gran altitud" se convirtieron en explicaciones de referencia para los avistamientos de ovnis, incluso en 1960 cuando un U-2, pilotado por Gary Powers, fue derribado sobre Rusia.

Si la gente lograba detectaral avión espía, la explicación más sencilla no era un  nuevo tipo de nave y menos una sonda meteorológica. Para el gran público se trataba de naves extraterrestres no identificadas. Y el gobierno de Estados Unidosno iba a revelar sus secretos explicando lo que ocurría. Y así fue creciendo el mito sobre lo que de verdad ocurría en la base.

Fue este secretismo el que alimentó muchas teorías de conspiración: que albergaba una nave espacial extraterrestre y los cuerpos de sus pilotos, después de que se estrellaran en Roswell, Nuevo México, en 1947. Que allí se guardaba un registro de todos los encuentros entre humanos y especies de otros planetas, que se levaban a cabo experimentos extremos…

Las operaciones del U-2 se detuvieron a fines de la década de 1950, pero las pruebas con aviones militares continuaron hasta finales del siglo XX. Con tecnología propia pero también con aviones soviéticos, como los MIG, obtenidos de forma poco legal.

Hubo que esperar hasta 2013 para que el gobierno de Estados Unidos, básicamente la CIAy el presidente Obama, reconocieran la existencia del Área 51.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking