¿Cuál es el país más antiguo del mundo?
Aunque se trate de una definición polémica, no tiene nada que ver con ninguna de las grandes civilizaciones de la historia
Si bien hay muchos países con historias que se remontan a miles de años y podemos citar a China, la India, Japón, Grecia o Egipto, la mayoría de estos fueron imperios antes que países. Por ello, para determinar cuál es país es el más antiguo, primero hay que diferenciar entre países e imperios. Un imperio es una unidad política cuyo gobierno cubre amplias extensiones y abarca varios territorios sometidos a un gobierno central. El territorio no está claramente definido y puede albergar diferentes idiomas dentro de sus fronteras. Los países, en cambio, son estados soberanos con su propio territorio (claramente definido), población y gobierno. En pocas palabras, los imperios serían más como grupos de países que comparten un gobierno.
China existe desde hace más de 3.500 años, pero su historia se remonta a un imperio, al igual que Japón, del cual se comienza a hablar en el 660 antes de Cristo. La Indiatambién debe retroceder varios milenios para hallar su semilla, al igual que Grecia. Pero la composición de los imperios antiguos consistía, en gran parte, en aglomeraciones de ciudades-estado o feudos cuyas jurisdicciones se superponían a las del gobierno imperial. Gran parte del territorio de un imperio era temporal (con límites fluidos) y, a menudo, se ganaba mediante guerras o alianzasmatrimoniales de monarcas. Debido a esto, muchas ciudades-estado no funcionaron como entidades unificadas, incluso si llegaban a ser consideradas parte del mismo imperio.
A menudo, la caída de un imperio es lo que constituye el nacimiento de un estado-nación que se forma alrededor de comunidades que compartían una geografía, un idioma y una cultura comunes. Evidentemente no es fácil diferenciar, pero la mayoría de los expertos coinciden, al mencionar un país (y no un imperio o civilización o cultura) como el más antiguo en señalar a un pequeño territorio europeo: San Marino.
La República de San Marino, uno de los países más pequeños del planeta, es también el país más antiguo del mundo. Este pequeño país, de apenas 61 kilómetros cuadrados (la mayor parte alrededor del Monte Titano de 739 metros de altura) habría sido fundado el 3 de septiembre del año 301. El país habría nacido cuando un cantero cristiano llamado Marinus, más tarde venerado como San Marinus o San Marino, emigró en el 297 desde la isla de Rab (Dalmacia), cuando el emperador Diocleciano emitió un decreto que pedía la reconstrucción de las murallas de la ciudad de Rimini, destruidas por piratas liburnianos y Marinus decidió huir antes que esclavizarse. Aunque otras fuentes hablan de Marinus como un diácono a quien una mujer acusó de ser su marido. Sea por esto o por buscar la libertad del trabajo propio, Marinus fundó un pequeño pueblo en el Monte Titano y allí construyó una capilla y un monasterio. Al estar aislados de la persecución diocleciana de los cristianos en ese momento, pronto se creó una comunidad que basaba su fé en el cristianismo y quería vivir en paz. Cuando finalmente se descubrió este asentamiento de "refugiados", la dueña de la tierra, conocida como Felicissima, legó la propiedad a la comunidad. Hubo que esperar más de mil años para que, en el 1600, se redactaran las leyes que hoy forman la constitución de San Marino, la primera conocida hasta la fecha.