Descubren lo que comió por última vez el famoso 'hombre del pantano' hace 2.400 años
Los investigadores han revisado el contenido del estómago de la momia, averiguando no solo qué comió sino dónde se preparó la comida.
Una comida sencilla a base de cereales cocidos y pescado era el menú que el “hombre del pantano” u “hombre de Tollund” ingirió antes de ser ahorcado y arrojado a un pantano hace 2400 años. El hombre de Tollund tenía aproximadamente 40 años cuando murió en lo que actualmente es Dinamarca y, probablemente, fue ofrecido como un sacrificio humano, quedando su cuerpo momificado al detalle en la turbera a la que fue arrojado durante la Edad del Hierro (que permitió que la acidez del agua, las bajas temperaturas y la ausencia de oxigeno, conservaran la piel y los órganos).
En 1950 se realizó el primer análisis del contenido intestinal de este hombre pero ahora, Nina Helt Nielsen del Museum Silkeborg en Dinamarca y su equipo, han llevado a cabo nuevos análisis sobre el contenido del intestino grueso, identificando fósiles de plantas, polen y, por primera vez en un cuerpo de pantano, una gama completa de microfósiles distintos del polen, esteroides y proteínas.
Este hombre, que podría haber sido un criminal o la víctima de un sacrificio ritual (ganando peso esta última teoría), fue ejecutado en la horca en torno al año 400 a. C. y arrojado al pantano de esfagno. Su estado de conservación era tan bueno que, en un primer momento, creyeron que se trataba de una muerte relativamente reciente. Nada más lejos de la realidad. Eso sí, la increíble conservación del cadáver hizo que incluso contara aún con la soga de piel de animal trenzada colgando de su cuello.
Su última comida, por tanto, se basó en una papilla de cebada, lino y persicaria pálida; una comida modesta, pero nutritiva, que ingirió en algún momento entre 12 y 24 horas antes de su muerte. También encontraron que el hombre de Tollund tenía varias infecciones parasitarias, probablemente porque consumió carne poco cocida y agua contaminada poco antes de morir.
"Dado que el conocimiento de los macrofósiles de plantas y los métodos para analizar el contenido intestinal han mejorado enormemente desde 1950, decidimos volver a investigar el contenido intestinal de Tollund Man", dijo la autora del estudio, Nina H. Nielsen del Museo Silkeborg. "De esta manera, nos acercamos mucho a una situación específica en el pasado: casi se puede imaginar cómo estaban sentados junto a la chimenea preparando la papilla de cebada y el pescado. Ahora podemos reconstruir prácticamente la receta de la última comida de Tollund Man", continúa la experta.
Concretamente, comió papilla compuesta de alrededor de 85 por ciento de cebada, 5 por ciento de lino y 9 por ciento de semillas de una planta llamada persicaria pálida. La costra de comida indicaba que la papilla estaba ligeramente quemada y se había cocinado en una olla de barro, probablemente usando agua de un lago o pantano, según los expertos. Con alrededor de 1350 kilocalorías, la última comida de este hombre le habría proporcionado la mitad de sus necesidades nutricionales diarias.
También se encontraron rastros de otras 20 especies de plantas en las tripas, pero constituían menos del 1 por ciento y probablemente no fueron una parte intencional de la comida.
El Hombre de Tollund es uno de las docenas de cuerpos pantanosos de la Edad del Hierro entre hace unos 2.500 y 1.500 años que se han encontrado en todo el norte de Europa. Algunos parecen haber sido víctimas de accidentes, posiblemente personas que se ahogaron después de caer al agua. Pero la mayoría, como el Hombre de Tollund, fueron asesinadas y colocadas en los pantanos deliberadamente, con sus cuerpos y rasgos cuidadosamente dispuestos.
Referencia: Antiquity, DOI: 10.15184/aqy.2021.98