Muy Interesante

María Anna Mozart, ¿fue ella más talentosa que su hermano?

De acuerdo con un estudio no solo era compositora, también habría inspirado y hasta escrito, algunas de las piezas de Wolfgang Amadeus

En el siglo XVIII, Mozart realizó una gira por Europa, cautivando al público de todo el continente e impresionando a los críticos con su talento. El detalle importante es que no hablamos del famoso Wolfgang Amadeus, sino de su hermana, la menos conocida María Anna Mozart o Nannerl, como la llamaba su hermano

Su propio padre, Leopold Mozart, reconoció su talento en una carta señalando que: “Mi niña toca las obras más difíciles que tenemos ... con una precisión increíble y de manera excelente. Todo esto significa que mi pequeña, aunque solo tiene 12 años, es una de las músicas más talentosas de Europa”.

Pero hay más. En 1762, los dos hermanos tocaron para aristócratas en Munich. Uno de los presentes, el conde Karl von Zinzendorf, registró sus impresiones en su diario: “El pequeño de Salzburgo y su hermana tocaban el clavecín y la interpretación de su hermana es magistral”.

A esto hay que sumarle que Nannerl también habría compuesto. De hecho en 1770 (un año después que su padre le prohibiera continuar las giras y seguir componiendo) envió una de sus obras a su hermano y este le respondió: “Me asombra que puedas componer tan bien, en una palabra, la pieza que has escrito es hermosa”. Lamentablemente, la composición a la que se refiere Wolfgang no ha sobrevivido.

Cuando Nannerl cumplió 18 años su padre le prohibió seguir su carrera musical y obtener dinero de ella. Y su obra pasó al olvido. O casi.

De acuerdo con el profesor Martin Jarvis, de la Universidad Charles Darwin de Australia, sí habría seguido componiendo. De hecho Jarvis, junto a un equipo de analistas forenses habrían descubierto la “letra musical” de María Anna Mozart.

"Hemos descubierto lo que podríamos llamar un “fragmento de ADN de escritura a mano”, que nos ha permitido por primera vez en unos 250 años identificar la escritura musical de María Anna Mozart. Esto le dará a los estudiosos de Mozart una nueva lente a través de la cual mirar otros manuscritos".

El profesor Jarvis ha dirigido la investigación con la ayuda de la profesora afiliada de la Universidad Estatal de East Tennessee, Heidi Harralson, y el científico forense Bryan Found.

“Hemos pasado cinco años buscando cientos de cartas, manuscritos facsímiles y documentos asociados que se encuentran en varios museos y colecciones en Europa –, explica Jarvis en un comunicado. – El gran trabajo realizado por investigadores asociados al Mozarteum de Salzburgo nos permitió ver las cartas familiares y descubrimos lo que habíamos estado buscando”. Cartas de puño y letra de María Anna que en numerosas características del trazo, coinciden con composiciones escritas a mano y firmadas por Mozart padre o hijo.

El hallazgo respalda la idea de que María Anna pudo haber compuesto piezas musicales para que las tocara su hermano cuando él tenía cuatro o cinco años. De acuerdo con los expertos, era conocido desde hace tiempo que la hermana de Wolfgang había compuesto varias obras, pero al no hallarse ninguna de ellas, las dudas se mantenían.

“Parte de esta dificultad está relacionada con la época en la que sucedieron los hechos – añade Jarvis –. Ser mujer en el siglo XVIII significaba que era muy poco probable que María Anna alguna vez consiguiera poner su nombre en algo. Por su parte, el padre de Amadeus, Leopold, también habría tenido fuertes incentivos económicos para asegurarse de que su hijo, en lugar de su hija, fuera reconocido. Fue este misterioso silencio en torno a la voz musical de María Anna lo que motivó nuestra investigación y esperamos encontrar más”. Hasta la fecha no se han encontrado nuevas evidencias de otras composiciones de María Anna, pero la investigación sigue en marcha.

tracking