Reyes efímeros, en la nueva portada de Muy Historia
El nuevo número de la revista Muy Historia te espera en los kioscos y en la tienda de suscripciones.
Se cumplen 150 años de la proclamación de Amadeo de Saboya, el Electo, como rey de España; un reinado que apenas duró dos años. Con este motivo nos hemos preguntado acerca de los hombres y las mujeres que han detenta- do el poder por poco tiempo. ¿Quiénes han sido? ¿Cuáles fueron las circunstancias que les llevaron a la cumbre y cuáles las que les arrojaron de ella? En este número de MUY HISTORIA, abrimos la horquilla del tiempo y recorremos episodios bien diferentes de la historia: desde Calígula o Nerón en la Antigua Roma hasta la dinastía de los Romanov o Luis I en España, sin dejarnos atrás a Lady Jane, María de las Mercedes o el último emperador de China. Todo un cuadro ecléctico de personalidades cuyas vidas arrojan un punto de vista volátil sobre la historia, repleto de zigzags y de avatares cuando menos rocambolescos. E igual que hubo reinados fugaces también hubo reinos más que efímeros: por ejemplo, el riojano de Viguera, allá́ por el año 970, cuyo nacimiento es todavía hoy un misterio, aunque haya documentos que demuestren su existencia. Todo comenzó́ con la subida al trono del rey Sancho II Garcés y la concesión a Ramiro, su hermano pequeño, el mando como rey de esa remota urbe en tiempos en los que las luchas de frontera con los musulmanes eran constantes. ¿Qué ocurrió́ con Viguera? ¿Por qué llego a ser un reino? Estoy segura de que la lectura de este número te resultará estimulante y atractiva. Disfruta de ella.
Consigue tu revista Muy Historia en tu kiosco más cercano, en Kiosco y más y en nuestro apartado de suscripciones.

portada MH