Cuando los hermanos Wright llegaron a Marte
10 cosas que no sabías sobre los pioneros de la aviación y su viaje a la Luna y a otro planeta.
Ahora que Ingenuity finalmente ha completado su primer vuelo en otro planeta y la historia de la aviación ha completado una nueva página, es bueno recordar que a bordo de este pequeño helicóptero de la NASA también voló un pequeño trozo de tela que cubría una de las alas del avión de los hermanos Wright. Para que se mantuviera en su sitio, la NASA recurrió a un sistema poco tecnológico: usó una cinta aislante para envolver la pequeña muestra de tela alrededor de un cable ubicado debajo del panel solar de Ingenuity. De este modo, el Flyer (el primer vehículo controlado que levantó vuelo) o al menos una parte de él, también estuvo en Marte. Pero seguro hay más cosas que no sabemos sobre Flyer, los hermanos Wright y su gesta.
1. La madre que los parió
La madre de Wilbur y Orville fue quien de verdad los inspiró a la hora de levantar vuelo y crear el Flyer. Susan Koerner se crió en el taller de su padre, arreglando coches y carromatos y cuando se casó y nacieron sus hijos, siguió dedicándose a crear dispositivos, trabajar con herramientas y si los futuros primeros pilotos tenían alguna duda, a quien consultaban era a su madre.
2. Eran autodidactas
Los hermanos Wright nunca terminaron el instituto. Pero entre la ayuda de su madre y su curiosidad, consiguieron diseñar el Flyer. Y esto en gran parte de debió a investigar los hitos aeronáuticos de aquella época: los vuelos en planeador del alemán Otto Lilienthal, el vuelo de un avión no tripulado propulsado por vapor, diseñador por Samuel Langley (secretario de la Instituto Smithsonian) y los vuelos de prueba de planeadores del ingeniero Octave Chanute.
3. Cuatro a la primera
El primer prototipo completo diseñado por los hermanos Wright fue capaz de realizar cuatro vuelos exitosos el 17 de diciembre de 1903. Uno de ellos duró casi un minutos y los trasladó a unos 300 metros.
4. Hermanos, pero nunca volaron juntos
Bueno, en verdad solo lo hicieron una vez. Orville y Wilbur le habían prometido a su padre, quien temía perder a sus dos hijos en un accidente de avión, que nunca volarían juntos. Sin embargo, el padre aceptó una sola excepción: el 25 de mayo de 1910 permitió que los hermanos compartieran un vuelo de seis minutos cerca de Dayton con Orville como piloto y Wilbur como pasajero.
5. A cara o cruz
A pesar que los pioneros de la aviación son conocidos como los hermanos Wright, la realidad es que el primero que levantó vuelo fue Orville. Y todo se decidió a cara o cruz. Los hermanos lanzaron una moneda para ver quién probaría primero el Flyer y quien ganó el sorteo fue Wilbur, pero su primer intento el 14 de diciembre de 1903 no tuvo éxito y causó daños menores a la aeronave. Tres días después, le tocó el turno a Orville quien durante 12 segundos mantuvo la Flyer en el aire.
6. Antes de llenar los titulares, los hicieron ellos mismos
A los 18 años Orville comenzó su propio negocio de periódicos y Wilbur no tardó en unirse. Los hermanos imprimían un periódico semanal, el West Side News. Al año siguiente, publicaron otro semanario, The Evening Item. Por último también imprimieron The Tattler, un periódico para la comunidad afroamericana de Dayton, Ohio.
7. Todo rodado
Poco más de 10 años antes que se lanzaran al aire pero ya entusiasmados por la mecánica, Orville y Wilbur abrieron su propio taller de bicicletas, la Wright Cycle Company. Allí no solo se hacían reparaciones, también se vendían sus propios diseños. La empresa sirvió para financiar sus primeros vuelos.
8. Una vez y no más
El 17 de diciembre de 1903 fue la gran fecha, el día en que el Flyer realizó sus primeros cuatro vuelos. Pero ya nunca volvió a elevarse. De hecho ese día iban a realizar un vuelo más cuando una fuerte ráfaga de viento se apoderó del avión, de 274 kilos, y lo hizo girar sobre sí mismo varias veces. El motor y la cadena se rompieron. Y resultó un daño irreparable.
9. Y aún así…
Pese a quedar destrozado, el Wright Flyer sí realizó un último viaje. Neil Armstrong llevó consigo un trozo del Wright Flyer a la luna. Lo hizo dentro del bolsillo de su traje espacial. Se trata, al igual que en el caso del Ingeniuity, de una parte del ala izquierda y también un fragmento de la hélice izquierda del avión.
10. El sueño de unos niños
Cuando eran pequeños, el padre de Wilbur y Orville les trajo de regalo un pequeño helicóptero de juguete. Cuenta la leyenda que la visión de su vuelo fue lo que impulsó a los hermanos a crear el Flyer. Pero nunca se olvidaron de este juguete y crearon un modelo a escala capaz de poder llevarlos por el cielo a ambos.