Muy Interesante

El Titanic y la mujer que hizo historia

Su nombre, Elsie Bowerman, probablemente no nos suene; pero su vida tiene todos los ingredientes de una novela.

Elsie Bowerman tenía apenas 20 años cuando embarcó en el Titanic. Había recibido su educación en la mejor escuela interna del Reino Unido, Wycombe Abbey. Quería ser abogada, iba a clases con un emblema por la lucha del voto femenino (pertenecía desde muy joven a la Unión Social y Política de Mujeres, Women's Social and Political Union o WSPU por sus siglas en inglés) y hablaba varios idiomas.

La noche del 14 de abril de 1912 Elsie Bowerman se encontraba a bordo del Titanic, camino a Alaska y la Columbia Británica. Pudo salvarse a bordo del mítico bote 6, junto a su madre, a la muy conocida Margaret Brown y otras 18 mujeres. A ellos se sumaban solo dos hombres y un niño: 24 personas para un bote con capacidad para 65… Otro de los desastres del más famoso de los naufragios. Bowerman y sus compañeras estuvieron entre las últimas en ser rescatadas por el Carpathia, sobre las 8 de la mañana del 15 de abril. La joven sería una de las 705 personas (de un total de 2.206) que sobrevivieron.

Pero para ella la vida siguió y, como tenía pensado, llegó hasta Alaska y la recorrió de cabo a rabo. Solo para volver al Reino Unido y encontrarse con la I Guerra Mundial. Se alistó con la unidad del hospital escocés (algo que hicieron otras muchas mujeres de la WSPU) y fue enviada a Rumanía: allí conducía ambulancias para soldados serbios y rusos. Pasó más de dos años hasta que el conflicto la llevó a retirarse en San Petesburgo…en 1917.

Sí, Bowerman fue una superviviente del Titanic, recorrió Alaska, luchaba por el voto femenino, estuvo en la I Guerra Mundial y presenció de primera mano la Revolución Rusa… No había cumplido los 30 años aún.

Al terminar el conflicto bélico regresó a Inglaterra, se convirtió en una abogada primero y en la primera mujer en presentar sus casos en la corte de Londres. Todo parecía tranquilo hasta que llegó la II Guerra Mundial: nuevamente Bowerman se alistó y formó parte del Ministerio de Información, actuó como oficial de enlace para la BBC y cuando terminó la guerra fue una de las responsables de crear la Comisión para el estados de la Mujer de las Naciones Unidas. No había cumplido los 50 años aún.

Elsie Bowerman murió en Inglaterra, a los 73 años.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking