Verdades y mentiras sobre la Armada Invencible en la nueva Muy Historia
Dispuesto a acabar con uno de sus grandes enemigos, Felipe II mandó construir una de las mayores flotas navales de su tiempo. Sin embargo, el final de esta Armada no sería tan feliz como el rey hubiera querido.
Sacudir los relatos oficiales
"Debemos considerar la próxima semana como un período muy importante en nuestra historia. Será parecido a cuando la Armada española se acercaba al Canal y Drake estaba acabando su partida de bolos”, dijo Churchill, en plena Segunda Guerra Mundial, alentando a la aviación británica contra la nazi. El fracaso de la Armada Invencible –término cuando menos controvertido, como en este número explicamos– ha pasado a la historia como uno de los mayores fiascos que un ejército y un país pueden sufrir. Una especie de David contra Goliat, la pequeña flota inglesa frente a la magnífica de todo un imperio: una imagen de la que se han servido diferentes dirigentes británicos para llamar a la unidad patriótica. Pero ¿qué ocurrió realmente? ¿Tan grandiosa y fácil fue esa derrota? ¿Tan enfrentados estaban Felipe II (recordemos que fue cuatro años rey de Inglaterra debido a su matrimonio con María Tudor) e Isabel I? ¿Por qué se conoce tanto este fracaso y se pasa por alto el de Inglaterra frente a España unos años después, comandada por el mismo Drake? ¿Quiénes fueron los protagonistas de ambos episodios históricos? Las últimas investigaciones apuntan a que las tergiversaciones han ido en paralelo a la “edificación” de los hechos.
En este número de MUY HISTORIA contamos con la colaboración de grandes especialistas en esta materia, cuyos puntos de vista merecen ser atendidos si no queremos quedarnos con el relato oficial de la tradición memorialística de la historia. Hay que bajar a los hechos, olisquear entre ellos, interrogarlos y dejar que nos hablen. Hay que abrir los archivos y desentumecerlos. Y eso es lo que hemos hecho de manos de personas versadas. Espero que disfrutes de tu lectura y que me hagas llegar tu opinión.
Carmen Sabalete, directora de Muy Historia