Pac-Man, el videojuego más famoso del mundo
293 822 máquinas vendidas convirtieron a Pac-Man en un récord Guiness, como el videojuego más comprado de la historia. Su éxito dio la vuelta al mundo transformando al pequeño círculo amarillo con boca en uno de los símbolos más conocidos.
En 1980, el fabricante japonés de juegos de arcade Namco Limited presentó al mundo a Pac-Man. El diseñador principal fue Iwatani Tohru, quien tenía la intención de crear un juego que no enfatizara la violencia. Al prestar especial atención a los temas, el diseño y los colores, Iwatani esperaba que Namco pudiera comercializar un juego de arcade que fuera atractivo para el público femenino.
Con la intención de atraer a un público más amplio y variado, el concepto del juego se inspiró en la comida, a diferencia de los disparos de extraterrestres y otros enemigos que prevalecían en la mayoría de los juegos de arcade de la época. En cambio, los jugadores maniobraron a través de un simple laberinto con un joystick, devorando puntos de colores hasta que todos desaparecieron, completando así un nivel y pasando al siguiente laberinto.
El juego tiene la difultad de contar con un grupo de cuatro fantasmas en cada nivel que intentaron atrapar y devorar a Pac-Man; los roles de depredador y presa se invierten temporalmente cuando Pac-Man devora las ‘píldoras de poder’ especiales colocadas en el laberinto.
El 10 de octubre de 1979 el diseñador Toru Iwatani veía como su obra salía al mercado de la mano de la compañía Namco. El 21 de mayo de 1980, la comercialización de este juego se haria extensible al mundo entero.
Su nombre original era Pakku Man, que procedía de la onomatopeya japonesa ‘paku’. En la jerga japonesa, ‘paku paku’ describe el chasquido de una boca abierta y cerrada, y así el personaje central, que se asemeja a una pequeña pizza con una rebanada cortada para la boca. Más tarde, se adaptó al mercado estadounidense como Puck-Man, pero la distribuidora Midway Games lo bautizó definitivamente con el nombre por el que se conoce ahora: Pac-Man, que resultaba más comercial.
Pac-Man se convirtió rápidamente en una sensación internacional, con más de 100 000 consolas vendidas solo en los Estados Unidos, lo que lo convierte fácilmente en el juego arcade más exitoso de la historia. Cuando los jugadores se enteraron de que los fantasmas se movían en patrones, se obsesionaron con idear rutas precisas para que Pac-Man los siguiera. Sin embargo, esta aparente previsibilidad fue compensada por la gran cantidad de niveles (256), que agregaron una inmensa complejidad a la búsqueda del juego perfecto. En 1999, un residente de Florida finalmente obtuvo esta distinción al obtener 3 333 360 puntos durante una sesión de seis horas.
Con su diseño innovador, Pac-Man tuvo un mayor impacto en la cultura popular que cualquier otro videojuego. Las guías para jugar Pac-Man aparecieron en las listas de los más vendidos en los Estados Unidos, seguidas pronto de canciones populares, una serie de televisión de dibujos animados, productos y artículos de revistas, así como innumerables versiones e imitaciones del juego para cada plataforma de juegos electrónicos. Tras su enorme éxito comenzaron a producirse nuevas versiones como Ms. Pac-Man o Pac-Mania.
293 822 máquinas vendidas convirtieron a Pac-Man en un récord Guiness, como el videojuego más comprado de la historia. Su éxito dio la vuelta al mundo transformando al pequeño círculo amarillo con boca en uno de los símbolos más conocidos.