La conquista de América, en la nueva Muy Historia
Luces y sombras en el V centenario de la llegada a México.
Se cumplen quinientos años de la llegada de Hernán Cortés a México. Le dedicamos este número. “Os haré señores de lo que nuestros paisanos ni siquiera han alcanzado a soñar”, dejó dicho.
Nosotros somos menos ambiciosos: nos hemos dedicado a marcar las luces y sombras de lo que ocurrió remitiéndonos a los hechos. Estos son los contenidos principales que vas a encontrar en la revista Muy Historia de marzo.
Aztecas, el mayor imperio precolombino
Donde hoy se alza Ciudad de México se fundó Tenochtitlán, la capital de los mexicas o aztecas. Cultos y tecnológicamente muy avanzados, lograron transformar una inhóspita zona pantanosa en el corazón de un imperio que llegó a sumar 500.000 km2.
Los cuatro viajes de Colón a América (1492-1504)
El descubrimiento del Nuevo Mundo supuso una revolución económica y política para los reinos de Castilla y Aragón y el encumbramiento de Cristóbal Colón como un marino genial, si bien pronto se verían sus carencias como gobernante de La Española.
Los ejércitos de la conquista: soldados de fortuna
Tras el ‘Descubrimiento’, llegó la hora de la exploración... y las batallas. En ellas, un tropel de desheredados, pícaros y soñadores, atraídos por un espejismo de poder y riqueza, se enfrentó –y venció– a guerreros muy preparados, en una aventura tan descabellada como exitosa.
Un nuevo continente: de tierra firme al pacífico
El siguiente –y fundamental– paso en la aventura americana fue comprender que aquellos territorios no eran las preciadas Indias, sino un mundo nuevo y hasta entonces ignorado por los europeos, quienes enseguida se aprestaron a conquistarlo y apoderarse de sus riquezas.
La colonización sigue su curso: de norte a sur
Tras las primeras exploraciones del vasto nuevo continente y la peripecia de Hernán Cortés, las expediciones y conquistas se multiplicaron de uno a otro confín del territorio americano.
Pizarro y la conquista de Perú: el ocaso de los Incas
Con apenas un puñado de hombres y la insaciable sed de oro por bandera, el conquistador trujillano venció al imperio más grande de América, convirtiéndose con ello en un héroe para unos y en un villano para otros.
El Dorado: sueño y pesadilla
Habían oído hablar de un rincón de las Indias recién descubiertas donde el oro abundaba como en ningún otro lugar, un paraíso con tal cantidad de metales preciosos que en él todo desprendía brillos dorados.
Encontrarlo se convirtió en una obsesión por la que los conquistadores de mediados del siglo XVI estuvieron dispuestos a adentrarse en tierras desconocidas, aunque las duras condiciones del viaje llevaran a algunos de ellos incluso hasta la muerte.
Mujeres en la conquista: las españolas del nuevo mundo
Pocos cronistas rememoraron el nombre de las mujeres que compartieron con ellos tempestades, hambrunas y epidemias durante el largo viaje desde la Península hasta América, ni las recordaron cuando engrosaron las filas de los expedicionarios, ni tras desbrozar selvas, atravesar cordilleras y desiertos o navegar por los grandes ríos americanos junto a sus compañeros españoles.
Tampoco cuando ayudaron, incluso con su patrimonio, a levantar ciudades, conventos y hospitales.
¡Hazte con la revista ya en tu quiosco!
También puedes comprarlo a través de Zinio o de Kiosko y Más.
Y si deseas recibir cada mes la revista Muy Historia en tu buzón, entra en nuestro espacio de Suscripciones.

La conquista de América, en la nueva Muy Historia