Muy Interesante

¿Los vikingos pensaban que los dioses les observaban y castigaban?

Nos introducimos de lleno en la compleja fé nórdica gracias a un reciente estudio.

Una nueva investigación sugiere que los vikingos admiraban a sus dioses por sus grandes gestas pero no buscaban en ellos la iluminación moral, ni esperaban que los dioses castigaran a los malhechores.

A pesar de ello, desarrollaron una sociedad compleja. Esto sugiere que incluso la creencia en deidades más pequeñas pudo estimular la cooperación entre ellos, comentan los autores en la revista Religion, Brain & Behavior.
"Desde la perspectiva vikinga, parece que hay una serie de seres sobrenaturales que facilitan la cooperación", dijo el autor del estudio Ben Raffield, arqueólogo de la Universidad de Uppsala (Suecia).


Thor, Odin, Freyja y los otros dioses nórdicos son nombres muy conocidos para nosotros ahora, pero descubrir qué creían realmente los vikingos sobre estos dioses es un asunto delicado. Antes de la llegada de los misioneros y viajeros cristianos a partir del 800 dC, los escandinavos no escribían nada. Las sagas, poemas y baladas que registran las historias del panteón nórdico fueron escritas relativamente tarde, entre los siglos XII y XIV. Cuando se escribieron estas historias, los cristianos o las personas que habían estado en contacto con los cristianos fueron los que las escribieron, por lo que es difícil decir si los valores cristianos acabaron inmersos en los relatos.
Aún así, las sagas y los poemas sí revelan cierta información sobre las creencias escandinavas pre-cristianas, dicen los investigadores, particularmente cuando se combinan con evidencias arqueológicas.
Los expertosde la Universidad de Uppsala analizaron artefactos vikingos comunes y varios textos, incluyendo Poetic Edda, Prose Edda, varias sagas y cuentos de viajeros.
El estudio forma parte de un debate antropológico en curso sobre si las creencias sobrenaturales forman el andamiaje de sociedades complejas. Algunas evidencias de los estudios de historia y psicología sugieren que un dios o dioses pueden mantener 'a raya' una sociedad con la amenaza del castigo, aumentando así la cooperación, incluso entre extraños. Pero si esto es cierto, no está del todo claro si un dios "grande" como el dios omnisciente de las religiones judía, musulmana y cristiana es necesario, o si cualquier tipo de monitoreo por parte de seres de otro mundo hará este trabajo.

Los vikingos representan un caso intrigante en este sentido, porque pasaron por cambios importantes entre el año 750 y 1050 d. C. Al comienzo de este período, Escandinavia estaba poblada por pequeñas tribus; al final, se había transformado en una sociedad jerárquica de reinos, políticas y leyes capaz de lanzar expediciones marítimas hacia América del Norte. ¿Los grandes dioses tuvieron algo que ver?


Sus hallazgos sugieren que no. Las sagas, poemas y artefactos de los antiguos nórdicos indican que los vikingos creían que los seres sobrenaturales los observaban. Hicieron juramentos por los dioses y, a veces, usaron anillos de juramento dedicados al dios Ullr. Algunos cascos de guerra llevaban un ojo de oro y granate que representaba el ojo del dios Odin. Los contratos escandinavos mencionaban a los dioses, y los personajes de las sagas que no hacían sacrificios a los dioses a menudo morían de una manera incómoda (un destino popular era empalarse en la propia espada).

Pero los dioses vikingos no parecían ser dioses "grandes", afirma Raffield. No eran sumamente poderosos, de hecho, la mitología nórdica sostiene que ni siquiera eran inmortales, sino que estaban destinados a morir en un cataclismo llamado Ragnarök, y no eran omnipotentes.
"Podrían, o no, castigar a quienes violaron las normas sociales, y en algunos casos crear situaciones que fueron diseñadas para dañar a los humanos, porque eso es lo que los hizo poderosos", dijo Raffield. . "Por ello, parece que no estaban especialmente preocupados por mantener los estándares morales o castigar a los humanos que no lo hicieran bien".

Estos hallazgos indican que los dioses grandes y omnipotentes no eran necesarios para que una sociedad se volviera más compleja. También apuntan a un sistema de creencias bastante diferente a la mayoría de las principales religiones del mundo actual.
Los vikingos también creían en una serie de fuerzas sobrenaturales que no eran deidades, que incluían elfos, enanos, ogros, trolls y gigantes, y cualquiera de ellos podía inmiscuirse en los asuntos humanos.

Es posible que los vikingos no vieran a los dioses como el factor más importante en su éxito o fracaso. "Tal vez los dioses fueron menos influyentes de lo como hoy día los percibiríamos", dijo Raffield.
Referencia: Religious belief and cooperation: a view from Viking-Age Scandinavia. Ben Raffield, Neil Price & Mark Collard Religion, Brain & Behavior 2018 DOI: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/2153599X.2017.1395764?cookieSet=1

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking