Muy Interesante

Perkin Warbeck, el impostor que quiso ser rey de Inglaterra

Decía ser el hijo menor de Eduardo IV, desaparecido en la Torre de Londres en 1483. Desembarcó en Inglaterra con sus tropas y puso en jaque a la Casa Tudor.

La fascinante peripecia de Perkin Warbeck, pretendiente al trono inglés durante el reinado de Enrique VII, arranca en torno a 1474, año de su probable nacimiento, y concluye el 23 de noviembre de 1499 con su decapitación. Lo segundo es Historia cierta; en cuanto a lo primero, sus orígenes, sigue habiendo disputa. Según el propio Warbeck, era nada más y nada menos que Ricardo de Shrewsbury, duque de York; esto es, el hijo menor del rey Eduardo IV y uno de los dos "Príncipes de la Torre" junto a su hermano Eduardo V, así llamados porque el tío de ambos, Ricardo Plantagenet, duque de Gloucester –luego rey Ricardo III–, los encerró en la Torre de Londres para hacerse con el trono de Inglaterra. Los niños desaparecieron sin dejar rastro y hoy el consenso es que fueron asesinados por su pérfido tío, pero Warbeck asumió la identidad del pequeño y afirmó haber sobrevivido y huido a Bélgica. Y allí es donde parece que nació en realidad este impostor, concretamente en la ciudad francófona de Tournai, a juicio de la mayoría de investigadores. Algunos van más allá: basándose en la leyenda popular La suerte de Perkin Warbeck, dicen que era hijo del oficial francés Jean de Werbecque. Otros siguen especulando con que podría haber dicho la verdad, o al menos ser un hijo ilegítimo de Eduardo IV o alguien relacionado con la Casa de York, basándose en el documentado parecido físico entre Warbeck y el rey, pero sólo son teorías.
Warbeck reclamó el trono inglés por primera vez en la corte de Borgoña, en 1490. Como la suerte corrida por Ricardo de Shrewsbury no se conocía con certeza, la reclamación contó enseguida con el apoyo de bastantes seguidores, unos debido a que creían que decía la verdad y otros por el deseo de derrocar a Enrique VII, el fundador de la dinastía Tudor (nacida, a su vez, de una usurpación de legitimidad más que dudosa). Así las cosas, Warbeck desembarcó en Irlanda en 1491, pero este primer envite fracasó en el acto y hubo de regresar al continente. Entonces logró un reconocimiento fundamental para sus propósitos: Margarita de York, hermana de Eduardo IV y viuda del duque de Borgoña, avaló oficialmente su identidad, lo que supuso que Enrique VII castigase a Borgoña con un embargo comercial, pero también que el pretendiente fuese recibido por importantes monarcas europeos, como Maximiliano I de Habsburgo o Carlos VIII de Francia. De este modo, financiado por Margarita, Warbeck volvió a probar fortuna y el 7 de septiembre de 1497 desembarcó en Cornualles, donde fue acogido por muchos como un libertador. Con un ejército de unos 6.000 hombres, tomó Exeter y Taunton antes de que el rey inglés, alarmado, reaccionara y enviara sus tropas a hacerle frente. Warbeck fue capturado en octubre y sería, irónicamente, confinado en la Torre de Londres, de donde trató de escapar junto a otro pretendiente al trono, Eduardo Plantagenet. Finalmente, el 23 de noviembre de 1499 fue ahorcado y luego decapitado.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking