Bin Laden, el terrorista millonario
El fundador de Al Qaeda era hijo de uno de los hombres más ricos de Arabia Saudita.
Osama bin Laden nació en Riad, capital de Arabia Saudita, el 10 de marzo de 1957. Era el decimoséptimo hijo (entre más de 50) de Mohammad bin Awad bin Laden, uno de los empresarios de la construcción más ricos de ese país. Criado como musulmán wahabí o salafista –una de las corrientes más integristas del sunismo–, asistió empero a una escuela secular de élite y se licenció en la Universidad (no está confirmado si en Administración de Empresas o Ingeniería). Una muestra más de la contradictoria personalidad del terrorista más famoso y buscado del planeta.
Cuando su padre murió en un accidente de avioneta en 1967, su enorme imperio industrial, el Grupo Saudi Binladin (SBG), pasó a manos de los hijos. De este modo, si bien Osama no estuvo nunca directamente al frente de los negocios familiares, se convirtió en millonario a temprana edad. Otro aspecto polémico de su biografía es que el hombre que odiaba a EE UU y abogaba por su destrucción fue entrenado por la CIA. Fue en 1980, con el fin de crear una guerrilla que acabara con la ocupación soviética de Afganistán, objetivo que Bin Laden y los talibán lograron en 1989.
Fue por entonces cuando fundó la red terrorista Al Qaeda (La Base), cuyo objetivo era involucrar a Estados Unidos en una guerra a gran escala contra el mundo musulmán que terminaría con los gobiernos moderados y restablecería el Califato (un Estado islámico global). Con este fin, y usando su enorme fortuna, Bin Laden reclutó, entrenó y equipó a miles de fanáticos en todo el mundo: Arabia Saudita, Yemen, Libia, Chechenia, Bosnia, Filipinas, etc. Su "gran golpe" fueron los atentados del 11S, cuya autoría intelectual se le atribuye si bien no pudo ser probada.
Si ese día –11 de septiembre de 2001– dio el salto a la fama mundial, el 1 de mayo de 2011 fue la fecha de su muerte a manos de un comando militar estadounidense en Abbottabad (Pakistán); al menos esa es la versión oficial, al margen de teorías de la conspiración. Se dijo que los Navy Seals que acabaron con su vida hallaron en su casa abundante material pornográfico, una afición corroborada por su amante Kola Boof, que también dijo que Bin Laden estaba "obsesionado" con la cantante Whitney Houston. Otra curiosa contradicción para quien repudiaba públicamente la música y condenaba a los occidentales por "sus actos inmorales de fornicación".