Muy Interesante

Victoria no era tan victoriana

La reina de Inglaterra que dio nombre a toda una era de puritanismo sorprende en sus escritos privados por su franqueza.

Nacho Otero

Se supone que Victoria I de Inglaterra (24 de mayo de 1819-22 de enero de 1901) personifica como nadie el espíritu y los ideales de su época, no en vano bautizada como era victoriana o victorianismo: seriedad, responsabilidad, decoro... Y no cabe duda de que en gran parte era así. Pero la reina que durante dieciocho años estuvo permanentemente embarazada (dio a luz a nueve hijos), que vistió de luto a lo largo de cuatro décadas y que es considerada la quintaesencia del puritanismo muestra en sus cartas y diarios alguna faceta sorprendente.

Parece claro que estuvo muy enamorada de su marido, el príncipe Alberto, y que vivió esa pasión con intensidad en todos sus aspectos, incluidos los más íntimos. De lo que se queja amargamente es de los embarazos, que considera un obstáculo para la felicidad. Esto la lleva a compararse con varios animales –coneja, conejilla de indias, vaca, perra– y a recomendarle a su hija Vicky que se conceda al menos un año sin hijos para disfrutar de la vida conyugal. Tampoco resulta muy ortodoxa cuando opina que el matrimonio "es una lotería", que se puede ser mucho más feliz sin casarse y que la mujer se convierte en esclava del marido.

Después de la muerte de Alberto, hubo en su vida dos personajes esenciales. Uno fue su criado escocés John Brown, grosero y borracho, pero con el que la Reina afirma haber tenido "una relación como ninguna otra en la Historia entre un soberano y un sirviente"; esta atípica historia fue la base del film Su majestad Mrs. Brown (1997, John Madden). El otro fue su secretario indio Abdul Karim, que le enseñó indostaní y le preparaba los curris. Resultó ser un motivo de conflicto permanente con su entorno porque, según se decía, se había convertido para ella en una verdadera obsesión. Lo dicho: no tan victoriana.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking