8 grandes frases de Martin Luther King
El defensor de los derechos humanos emprendió una cruzada no violenta para cambiar la mentalidad racista de su época y conquistar los derechos civiles para la población negra.
Martin Luther King (1929-1968), fue un gran defensor de los derechos humanos que emprendió una cruzada no violenta para cambiar la mentalidad racista de su época y conquistar los derechos civiles para la población negra. Su carisma, habilidad oratoria y la fuerza de su mensaje le convirtieron en un personaje mediático y muy popular que levantó tantas ovaciones como críticas de una sociedad dividida entre quienes veían llegado el momento de seguir adelante y quienes apoyaban un rancio inmovilismo social.
Nacido el 15 de enero de 1929 en Atlanta, su padre y su abuelo materno eran pastores de la Iglesia Bautista y Luther King Jr. acabaría por seguir sus pasos y ocuparía el cargo de co-pastor junto a su padre. Se tituló en Sociología y en Teología y en 1955 consiguió un doctorado en Filosofía. La participación de Martin Luther King Jr. en la lucha por los derechos civiles de la población negra fue fraguándose durante sus años de juventud, en los que tuvo que vivir en primera persona la segregación racial, pero se materializó por primera vez cuando encabezó un boicot contra la compañía de autobuses después del incidente protagonizado por Rosa Parks. En 1956, el Tribunal Superior de Justica de los Estados Unidos declaró ilegal la ley de segregación racial en el transporte público.
Su lucha siguió como líder de la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano, desde donde defendió la vía pacífica como método para alcanzar la igualdad de derechos de todas las personas, contraponiéndose a la postura de Malcolm X o del Partido Pantera Negra para la Autodefensa. A pesar de esto, fue arrestado en 1963 y puesto en libertad a las pocas semanas tras haber recibido el apoyo del presidente John Fitzgerald Kennedy. Ese mismo año, en agosto, Luther King encabezó la Marcha a Washington, una manifestación pacífica que reunió a cientos de miles de personas en la capital del país y en la que dio su legendario discurso ‘I have a dream’.
En 1964 recibiría el Premio Nobel de la Paz como reconocimiento a su impresionante labor por alcanzar la igualdad de derechos, pero su lucha quedaría interrumpida en 1968 cuando un supremacista blanco llamado James Earl Ray le asesinó mientras estaba saludando a sus seguidores en el motel de Memphis donde se alojaba. Tanto los expertos y estudiosos como el mismo paso del tiempo han demostrado el papel fundamental y la importancia que Martin Luther King jugó en el desmantelamiento del sistema de segregación racial y discriminación en los Estados Unidos.

Martin Luther King Jr
Recordamos algunas de sus mejores frases que, sin duda alguna, han pasado a los anales de la historia de la lucha contra el racismo.
"Si supiera que el mundo se acaba mañana, incluso hoy yo plantaría un árbol".
"No permitas que ningún ser humano te haga caer tan bajo como para odiarle".
"Al final no recordaremos las palabras de nuestros enemigos, sino el silencio de nuestros amigos".
"Cuando tienes razón, no puedes ser demasiado radical".
"La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad, sólo la luz puede hacer eso. El odio no puede expulsar el odio, sólo el amor puede hacer eso".
"Todo lo que afecta a uno directamente, nos afecta a todos indirectamente".
"Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda".
"La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes".