Muy Interesante

¿Existía la ropa interior en la antigua Roma?

¿Te has preguntado alguna vez si los antiguos romanos y romanas utilizaban ya estas prendas?

Aunque, lógicamente, no se parecía prácticamente en nada a la lencería o ropa interior que usamos en la actualidad, sí que los romanos, al igual que muchos pueblos antes que ellos, usaban ropa interior.
La lencería romana tenía varios términos, lo que probablemente se debió a las muchas formas y formas de ropa. Se le denominó subligar, subligaculum, licium, cinctus...
Esta prenda recibió varios nombres, como decimos, como subligaculum (del latín subligo, que significa atar por debajo y -culum, que significa instrumento, en esencia, “taparrabos”) o suligar, una de las prendas interiores más utilizadas por los antiguos romanos. Esta prendase basaba en una pieza única de tejido que se ajustaba a los genitales, caderas y trasero y quedaba sujeta a la cintura por una cinta de cuero o tela más fuerte.


Una de las prendas interiores más usadas

Los hombres usaban la ropa interior debajo de la toga y las mujeres debajo de la stola (aunque también podían vestir una túnica debajo de la túnica llamada supparus o supparum).
Los soldados de caballería, los atletas y, más popularmente, los gladiadores, eran quienes más utilizaban el subligaculum, aunque probablemente los hombres romanos no lo usaban con regularidad debajo de sus túnicas o togas. Durante el invierno, varias capas de túnicas, un abrigo y calcetines gruesos, habrían sido más que suficientes para mantenerles calientes.
Si recuerdas haber visto mosaicos en los que aparecen mujeres vistiendo esta especie de “taparrabos”, no es un error. También las mujeres, utilizaban el subligaculum y el strophium, la prenda que se utilizaba en la parte superior del torso, a modo de bikini, para sostener el pecho.

Aparecer en público vistiendo únicamente estas prendas interiores era una señal de que uno era esclavo, gladiador o alguien de bajo estatus social. Lo que uno se ponía sobre ellas denotaba la posición social. La ropa hacía al hombre (o mujer).
mh60a4e5445bafe839ab34cfda

subligaculum

¿Todo el mundo llevaba ropa interior?

Dado lo caluroso y húmedo que puede llegar a ser el clima en Roma, puede que no sea sorprendente que muchos antiguos romanos no se pusieran ningún tipo de ropa interior.


¿De qué estaba hecha la ropa interior en la antigua Roma?

La mayor parte habría estado hecha de lino, por lo que no tenemos registros arqueológicos de estas prendas por su deterioro con el tiempo. Probablemente de lino procedente de España, Siria o Egipto, que eran de calidad excepcional. Sin embargo, hay algunas pruebas de taparrabos de cuero, quizá utilizadas por las féminas durante la menstruación. Estaban hechas de piel de cabra impermeable, lo que habría sido muy útil para estos días, ya que, habitualmente, las mujeres romanas solían usar trapos para absorber la sangre menstrual, y los taparrabos de cuero probablemente servían para acomodar estos trapos.

El ejemplo de la Villa Romana del Casale en Piazz Amerina del Casale, Sicilia, es una excelente pintura que se ha conservado y donde podemos ver varias escenas con estas prendas. En ella salen mujeres con lo que parece ser un traje de baño de dos piezas. Y otras mujeres parecen ser bailarinas, músicas o artistas profesionales contratadas para ciertos eventos con la misma vestimenta.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking