Muy Interesante

Los gobernantes más locos de la Historia

De Calígula a Hitler, hay una larga lista de mandatarios locos, desequilibrados o psicópatas.

Los manuales psiquiátricos subrayan que los psicópatas pueden ser, además de violentos y despiadados, muy ambiciosos. Por eso, Adolf Hitler (1889-1945) fue un psicópata de manual, además de un megalómano enfermizo: provocó una masacre global que se cobró millones de vidas en Europa y el mundo entero. Tal vez el único gobernante de la Historia que lo pueda acompañar en el primer puesto del ranking de la locura sea el emperador romano Calígula –en la foto, interpretado por Malcolm McDowell en 1979–... y eso que no llegó a cumplir 28 años (vivió entre el 12 y el 41 de nuestra era).
Ya los escritores e historiadores de su tiempo describieron a Calígula como un hombre profundamente desequilibrado. "Con sólo mirarlo, uno se daba cuenta de que estaba loco", dijo Séneca. El Emperador afirmaba que era el mismo Júpiter, razón por la cual blandía un rayo y hacía que su hija Julia Drusila se sentara en el regazo de la estatua de dicho dios en el monte Capitolino de Roma. Asimismo, mandaba flagelar o incluso matar a cualquiera que osara interrumpir la actuación del actor Mnester, su amante favorito, y colmaba de regalos y atenciones –la leyenda dice que hasta lo nombró senador vitalicio– a su caballo Incitatus.
Pero el nazi y el romano no fueron casos únicos. A lo largo de la Historia, hubo reyes que se vieron obligados a renunciar al trono por su evidente desequilibrio mental. Fue el caso de Otto de Baviera (1848-1916), hermano menor y sucesor del tampoco muy cabal Ludwig o Luis II (1845-1886): los dos acabaron bajo tratamiento médico. Otros, como los ingleses Juan sin Tierra (1166-1216) –apodado "el Poseído"– Enrique VIII (1491-1547), fueron déspotas brutales y desalmados, capaces de ejecutar a sus familiares o cónyuges. O manifestaron una vena psicótica y paranoide, como el zar ruso Iván el Terrible (1530-1584). Y hasta los hubo acusados por sus súbditos de estar "hechizados" o "embrujados", como el español Carlos II, el francés Carlos VI o el británico Enrique VI.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking