Muy Interesante

El día de la Creación

Según los cálculos del arzobispo Ussher en el siglo XVII, la Tierra 'nació' el 22 de octubre del año 4004 a.C.

Hoy sabemos que la edad de la Tierra es de aproximadamente 4 500 millones de años –según los últimos estudios científicos, la cifra estaría entre 4 400 y 4 510 millones–. No obstante, para los llamados creacionistas, que niegan el evolucionismo descubierto por Darwin y toman el relato de la Creación divina del universo contenido en el Génesis bíblico como una verdad literal e incontestable, nuestro planeta sería mucho más joven y tendría hasta su propio cumpleaños con día y mes. Sí, porque en el siglo XVII un señalado miembro de la Iglesia anglicana de Inglaterra se tomó la molestia de "calcular" la fecha exacta de creación de la Tierra y concluyó que esta fue el 22 de octubre del año 4004 a.C. El clérigo fue todavía más preciso y hasta afinó la hora: sucedió sobre las seis de la tarde.
¿Quién fue dicho personaje? Se llamaba James Ussher (1581-1656), arzobispo protestante de Armagh y primado de Irlanda desde 1625 hasta su muerte. Fue un prolífico erudito y un destacado líder eclesiástico del siglo XVII. Nacido en Dublín en el seno de una familia noble, sobresalió por su papel de mediador en la Guerra Civil inglesa y ganó aún mayor prestigio por sus estudios histórico-religiosos. Y aunque hoy pueda parecer algo extravagante, el cálculo de la fecha de la Creación se consideraba una parte muy importante de tales estudios en tiempos de Ussher –y aún después: el mismo Isaac Newton hizo su propio intento ya a principios del siglo XVIII– y tuvo otros exponentes como el académico Lightfoot o el religioso francés Scaliger.
Imagen: Wikimedia Commons

James UssherImagen: Wikimedia Commons

Pero ninguna de estas cronologías rivales tuvo tanto éxito como la de Ussher, quizá por el ya comentado prestigio con que este contaba. La publicó en sus Anales del Antiguo Testamento (1650), libro en el que, basándose en la Biblia y teniendo en cuenta la duración media de la vida humana (en su época) y las principales figuras bíblicas entre Adán y Eva y el nacimiento de Jesucristo, hizo una estimación del número de generaciones transcurridas. Y así dedujo fechas exactas para ciertos eventos: no solo el día de la Creación, que habría sido como se dijo el sábado 22 de octubre de 4004 a.C. hacia las 18:00 horas, sino también otros como la expulsión de Adán y Eva del Paraíso (un mal lunes 10 de noviembre de ese mismo año) o el final del Diluvio Universal (miércoles 5 de mayo de 2348 a.C.).
El religioso no solo afirmó haber descubierto estas fechas tan señaladas, sino que utilizó su estatus y sus teorías para influir en la política del momento. Queriendo respaldar a Enrique VIII durante la separación de la iglesia de Roma, Ussher llegó a usar sus pseudocálculos para justificar que el monarca era descendiente del mismísimo Adán por la línea de Set. Así, al ser sla cabeza de la Iglesia anglicana descendiente del primer hombre, desmontaba los argumentos de la Iglesia de Roma que se legitimaba remontándose hasta san Pedro.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking