¿Por qué se celebra el 19 de marzo el Día del Padre?
Profundizamos en la festividad dedicada a los padres de familia, el Día del Padre.
Por lo general, en la tradición católica europea se conmemora el 19 de marzo, día de San José, padre de Jesús (como buen padre y protector) como el Día del Padre, en honor a la paternidad y al peso de esta figura en la vida de los niños. Es el día de San José, padre adoptivo de Jesús, según la religión católica.
El día de la semana depende del país. En España se celebra el 19 de marzo, cuyo inicio -según algunas fuentes- apunta en torno al año 1950, momento en el que una profesora decidió celebrar este día a petición de algunos padres que se quejaban de que si existía un Día de la Madre, por qué no iba a haber uno para los padres. Debido a la influencia de la religión católica de la época, el día de San José, 19 de marzo, fue el escogido para tal cometido.
Con el paso de los años la celebración del Día del Padre se ha convertido no solo en un momento para agradecer su labor a los padres sino también para hacer regalos, preparar comilonas o salir a festejarlo en familia.
Tenemos que remontarnos a principios del siglo XX en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd decidió homenajear a su padre, pues estaba muy orgullosa de él; tanto que propuso la fecha de su nacimiento (19 de junio) como fecha para la celebración del día del padre. Así, el primer Día del Padre de Estados Unidos tuvo lugar en Washington el 19 de junio de 1910. En 1966 se fijó definitivamente el tercer domingo de junio como fecha oficial para la celebración del día del padre en este país.
También lo celebran el tercer domingo de junio: Japón, Venezuela, Panamá, Perú, Filipinas, Turquía o Francia.
No te pierdas esta lista para saber cuándo y dónde se celebra el Día del Padre por el resto del planeta:
Febrero 23: Día del Hombre o Defensor de la Patria: Rusia, Ucrania y Bielorrusia
Marzo 19: Día del Padre: España, Italia, Liechtenstein, Portugal, Honduras y Bolivia.
Mayo 5: Día del Padre: Rumanía
Mayo 8: Día del Padre: Corea
Junio 5: Día de la Constitución/Día del Padre: Dinamarca
Junio 17: Día del Padre: Salvador y Guatemala
Junio 23: Día del Padre: Nicaragua, Uganda y Polonia
Junio 30: Día del Padre: Vietnam
Junio (primer domingo): Día del Padre: Lituania
Junio (segundo domingo): Día de la Ascensión: Austria y Bélgica
Junio (tercer domingo del mes): Día del Padre: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Afganistán, Albania, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Baréin, Bangladesh, Barbados, Belice, Bermuda, Birmania, Brunéi, Canadá, Camboya, China, Curaçao, Chipre, República Checa, Dominica, Eslovaquia Etiopía, Filipinas, Francia, Ghana, Grecia, Guyana, Hong Kong, Hungría, India, Irlanda, Jamaica, Japón, Kenia, Kosovo, Kuwait, Laos, Macao, Madagascar, Malasia, Malta, Namibia, Nigeria, Omán, Países Bajos, Pakistán, Qatar, Reino Unido, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Singapur, Sudáfrica, Sri Lanka, Surinam, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Vietnam, Zambia, Zimbabue... En casi 70 naciones, incluido Estados Unidos, se celebra el Día del Padre el tercer domingo de junio.
Marzo 19: Día del Padre: España, Italia, Liechtenstein, Portugal, Honduras y Bolivia.
Mayo 5: Día del Padre: Rumanía
Mayo 8: Día del Padre: Corea
Junio 5: Día de la Constitución/Día del Padre: Dinamarca
Junio 17: Día del Padre: Salvador y Guatemala
Junio 23: Día del Padre: Nicaragua, Uganda y Polonia
Junio 30: Día del Padre: Vietnam
Junio (primer domingo): Día del Padre: Lituania
Junio (segundo domingo): Día de la Ascensión: Austria y Bélgica
Junio (tercer domingo del mes): Día del Padre: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Afganistán, Albania, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Baréin, Bangladesh, Barbados, Belice, Bermuda, Birmania, Brunéi, Canadá, Camboya, China, Curaçao, Chipre, República Checa, Dominica, Eslovaquia Etiopía, Filipinas, Francia, Ghana, Grecia, Guyana, Hong Kong, Hungría, India, Irlanda, Jamaica, Japón, Kenia, Kosovo, Kuwait, Laos, Macao, Madagascar, Malasia, Malta, Namibia, Nigeria, Omán, Países Bajos, Pakistán, Qatar, Reino Unido, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Singapur, Sudáfrica, Sri Lanka, Surinam, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Vietnam, Zambia, Zimbabue... En casi 70 naciones, incluido Estados Unidos, se celebra el Día del Padre el tercer domingo de junio.
14 de julio: Uruguay
28 de julio: República Dominicana
8 de agosto: Taiwán
11 de agosto: Brasil, Samoa
1 de septiembre: Australia, Fiyi, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea
8 de septiembre: Letonia
15 de septiembre: Ucrania
6 de octubre: Luxemburgo
10 de noviembre: Estonia, Finlandia, Indonesia, Islandia, Noruega, Suecia
12 de noviembre: Indonesia
5 de diciembre: Tailandia
26 de diciembre: Bulgaria
28 de julio: República Dominicana
8 de agosto: Taiwán
11 de agosto: Brasil, Samoa
1 de septiembre: Australia, Fiyi, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea
8 de septiembre: Letonia
15 de septiembre: Ucrania
6 de octubre: Luxemburgo
10 de noviembre: Estonia, Finlandia, Indonesia, Islandia, Noruega, Suecia
12 de noviembre: Indonesia
5 de diciembre: Tailandia
26 de diciembre: Bulgaria